Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Cónsul sobre peruano detenido: ´A veces hay prejuicios´

El cónsul general del Perú en Buenos Aires, Hugo Pereyra, dijo que si peruano fuera principal sospechoso por la muerte de la niña Candela Rodríguez, las autoridades argentinas ya hubieran solicitado identificación de huellas, cosa que no ha ocurrido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cónsul general del Perú en Buenos Aires, Hugo Pereyra, informó que la Fiscalía General de Argentina, tiene en la mira otro sospechoso que no es peruano, en el asesinato de la menor Candela Rodríguez.

"Las autoridades argentinas ya nos hubieran enviado inmediatamente una solicitud para identificación de huellas dactilares, cosa que no ocurrió durante todo el dia", señaló.

El sujeto involucrado en el asesinato de la menor fue descrito como un ciudadano peruano, de 53 años, que registra antecedentes penales por venta de droga.

En diálogo con RPP Noticias, el cónsul indicó que escuchó la versión de un audio donde, al parecer, se escucha a la persona.

"El lenguaje sonó diferente. Acá hay una serie de elementos, a veces hay prejuicios donde se asocia cierto lenguaje de otra nacionalidad. Son elementos de prejuicio que caen en la mitologia. Cada individuo tiene su propia identidad".

En esa línea señaló que los peruanos son personas trabajadoras pero también, hay quienes que están cumpliendo condena que son una minoría.

"Son 600 mil compatriotas que están cumpliendo algún tipo de condena, la abrumadora mayoría son personas de trabajo, empleadas domésticas, artesanos, comerciantes, estudiantes. Es toda una gama", apuntó.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA