Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

"Consulta de revocatoria difícilmente se realizará en enero 2013"

Así lo opinó Gastón Soto Vallenas, exmagistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ente encargado de establecer la fecha de la consulta de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, deberá esperar a que se presenten nuevos procesos de revocatoria contra otras autoridades en el país para así realizar un solo proceso, afirmó el jurista Gastón Soto Vallenas.

En diálogo con RPP Noticias, consideró que es complicado que la consulta para retirar de la alcaldía a Villarán se realice en enero del 2013 como se viene especulando. "El JNE no tiene un plazo para convocar a la consulta, sino debe esperar a que hayan más revocatorias", indicó.

Soto Vallenas refirió que un proceso de consulta de revocatoria es bastante complicado porque implica armar un enorme aparato tanto logístico como humano. "Puede realizarse, en marzo, abril o mayo. El único plazo que tiene el JNE es realizarlo ante del último año de gestión de la alcaldesa", aclaró.

Por otro lado, dijo que para destituir a Villarán se deberá conseguir el 51% de los votos válidamente emitidos. "Adicionalmente, se requiere que más del 50% de electores participen en la votación, sino el proceso se invalidará".

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA