Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consultorio libre: Ricarte Cortez le da una respuesta a tus problemas

Morguefile-Grietgriet
Morguefile-Grietgriet

Las familias disfuncionales suelen vivir en medio del conflicto sin ser capaces de reconocer que tienen un problema que requiere atención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se dice que una familia es disfuncional cuando vive permanentemente en medio de conflictos, donde no se respetan las normas, predominan las malas conductas, y hay abusos del más fuerte hacia el más débil. Este prototipo de familia también puede ser el resultado de adultos dependientes a determinadas sustancias o adicciones.

Una característica común de este tipo de comportamiento es, por ejemplo, la falta de empatía, comprensión o sensibilidad entre sus integrantes; no se respetan las decisiones acordadas; desigualdad o trato injusto a los miembros de su familia, sea porque es muy mayor, no goza de habilidades o no tiene el suficiente sustento económico, además de otros aspectos.

Las familias disfuncionales presentan diversos síntomas, siendo los celos extremos uno de los más típicos; padres divorciados o separados en una lucha constante, aún en desmedro de sus hijos e hijas. Falta de actividades en común, no saben interactuar fuera del espacio del hogar.

Igualmente, presentan comportamientos anormales con respecto a su sexualidad como el adulterio, promiscuidad o incesto. Los hijos e hijas crecen en medio del pánico o temor de las reacciones violentas o negativas que sus padres u otros familiares puedan producirles. Hay un odio permanente y reniegan unos de otros, negándose a compartir actividades o ser vistos en público.

¿Qué hacer en estas situaciones?, ¿cómo lidiar con una familia disfuncional? Un paso importante es admitir que la familia presenta problemas y dejar de negar que las cosas anden bien cuando es todo lo contrario. Evitar cambiar el comportamiento de los demás si antes no ha reflexionado con respecto a sus propios defectos.

Finalmente, asegurarse de cuidar y fortalecer su propia autoestima. Hacer las cosas, no por obligación, sino por sí mismo como una manera de hacer frente a la disfunción familiar.

************************************
Para participar del programa en vivo puedes llamar al 212-7165, 212-4100 y la línea en el interior del país totalmente gratuita el 0800-13140, también lo podrás hacer a través del Facebook de Confidencias
************************************
Si deseas dar un testimonio sobre este caso u otro, puedes escribirnos a confidencias@gruporpp.com.pe
************************************
Confidencias, de lunes a viernes a partir de las 11:30 de la mañana por RPP Noticias (89.7 FM o 730 AM).
***************
Si eres oyente de Confidencias, te invitamos a seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Confidencias y marca “Me gusta”.
***************
Producción y redacción de textos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA