Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Contaminación del aire en Lima triplica niveles permitidos

Andina
Andina

Informe del INEI precisa que en octubre el nivel de sedimentación fue de 12,5 toneladas por Km2 en octubre pasado cuando el índice máximo establecido por OMS es de 5 toneladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La contaminación del aire en Lima casi triplica el nivel permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al registrar 12,5 toneladas por kilómetro cuadrado al mes de polvo atmosférico sedimentable (PAS), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Precisa que el promedio de PAS fijada por la OMS es de 5 toneladas por kilómetro cuadrado al mes, pero nuestra capital registró 12,5 toneladas en octubre pasado.

El documento sobre Estadísticas Ambientales señala que la zona de mayor contaminación del aire en octubre último fue el populoso distrito de San Juan de Lurigancho con 37,7 t/km2/mes, casi ocho veces mayor a lo permitido por la OMS, mientras que el distrito chalaco de Bellavista fue el menos contaminado con un promedio de 3,9 t/km2/mes.

Asimismo, en el mes pasado, Lima tuvo un nivel 7 de intensidad de radiación ultravioleta, lo que significa un riesgo moderado para los pobladores.

El río Rímac presentó un promedio de aluminio de 0,342 miligramos por litro (mg/l), lo cual es menor en 62 % respecto al mismo mes del año pasado, y el nivel de plomo de 0,017 mg/l cayó 15% en relación a setiembre de 2011.

A nivel nacional, la incidencia de emergencias naturales, registradas hasta octubre, bajó en 19%, comparada con setiembre último.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA