Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Denuncian depredación en zona protegida de la Reserva de Paracas

Depredación en Paracas | Fuente: RPP

Pescadores furtivos utilizan el método del "chinchorro" para arrastrar y depredar todas las especies marinas que se encuentran en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un video revela cómo un grupo de pescadores furtivos utilizan redes de gran tamaño, las cuales arrastran hacia la orillas con camionetas, para sacar todo lo que está a su paso en la Reserva Nacional de Paracas, considerada patrimonio nacional y de conservación y donde se tiene prohibido esta actividad.

Pobladores de la zona denunciaron indignados al Rotafono de RPP Noticias que estas personas utilizan la técnica del “chinchorro", con la cual también destruyen los huevos y ejemplares juveniles de las diversas especies marinas de la zona.

¿Qué es el chinchorro?

El chinchorro es una red artesanal que se lanza al mar desde la playa, luego es arrastrada hacia la orilla por dos o más personas. En el caso de la reserva de Paracas, dos pequeñas embarcaciones se despliegan a una distancia de 200 o 300 metros una red de gran tamaño. Pasadas tres horas, dos camionetas jalan hacia la orilla la pesada carga, arrastrando a su paso todo lo que se encuentra en el camino.

Según la denuncia al Rotafono, en varias oportunidades las autoridades de la Reserva de Paracas no han podido evitar la incursión de agresivos personajes ignoran los avisos de “prohibido el paso, área protegida”, pues no reciben el apoyo de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley .

Los denunciantes formularon un llamado a la Marina de Guerra del Perú, Ministerio de la Producción y al Ministerio Público para que tomen cartas en el asunto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA