Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contralor: la corrupción está cercada y se irá reduciendo

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Destacó el interés de los gobiernos regionales para firmar el Pacto de Integridad, a fin que la Contraloría ayude a estas instituciones a combatir la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El contralor general de la República, Fuad Khoury, sostuvo que la corrupción en el país “está cercada” y que gracias a las medidas que han empezado a implementarse para fortalecer el sistema anticorrupción se irá reduciendo de manera importante en los próximos años.

Refirió que ahora la Contraloría tiene capacidad para cerrar una institución, suspender sus cuentas bancarias, sancionar a un funcionario corrupto y transferir más personal de las Oficinas de Control Interno de las instituciones públicas a su propia planilla.

Asimismo, indicó que el Ejecutivo ofreció a la Contraloría trasladar las Oficinas de Control Interno de cinco ministerios: Educación, Vivienda y Construcción, Salud, Transportes y Comunicaciones, y Producción.

Espero que la transferencia sea en los próximos 30 días, porque es una decisión política, depende de que se transfieran los recursos a la Contraloría, que le reste a uno y le sume a otro; el resultado será mayor control, menos corrupción y más confianza en el inversionista”, declaró a la Agencia Andina.

Khoury destacó como una de las más importante medidas que implementa su sector es la sanción efectiva para los funcionarios que incurran en delitos de corrupción, pues antes estaba tranquilo porque había penas suspendidas.

“Son cuatro elementos normativos que hacen que la Contraloría sea mucho más fuerte, que el sistema anticorrupción sea mucho más fuerte; falta una que es nuestro proyecto de ley de intervención en las regiones que fue anunciado por el premier Cateriano”, dijo.

Señaló que el proyecto para intervenir los gobiernos regionales donde se registren actos de corrupción, se presentó hace tres meses a la Comisión de Fiscalización.

Además dijo, la Contraloría alista tres a cuatro normas más, porque su institución tiene capacidad de iniciativa legislativa.

“Desde el 2010 venimos presentando iniciativas legislativas para fortalecer el sistema anticorrupción, el liderazgo lo hemos asumido nosotros porque nos corresponde, indicó.

También destacó el interés de los gobiernos regionales para firmar el Pacto de Integridad, a fin que la Contraloría ayude a estas instituciones a combatir la corrupción.

“Si eso empieza a calar, el ejemplo de lo bueno empieza a replicarse, en cinco años tenemos un país diferente”, subrayó.

Fuad Khoury estimó que la corrupción representa unos 11 mil millones de dólares de todo el aparato estatal, “aproximadamente unos tres mil millones de dólares”.

Asimismo lamentó que solo el ocho por ciento del Estado tenga sistemas de control interno, mientras que el 92 por ciento no lo tiene aún.

“Algunos gobiernos regionales y ministerios no quieren incorporar el control interno, que es la vacuna contra la corrupción”, puntualizó.

El Contralor  lanzó el jueves último el servicio de atención de denuncias para empresas “Aló Contraloría Empresarial” a fin de luchar contra la corrupción , que representa un 10 por ciento de sobrecosto en los negocios.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA