Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Contraloría detecta perjuicio económico por S/.9 millones en 22 municipios

Foto: Andina
Foto: Andina

Entre las municipalidades donde se registró un mayor perjuicio económico se encuentran La Perla, Surco, Rímac, Breña, Carmen de la Legua, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Lurín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República detectó perjuicio económico por más de 9 millones de soles en 22 municipalidades de Lima y Callao durante operativo en el que se auditó selectivamente adquisiciones de bienes y servicios.

Entre las municipalidades donde se registró un mayor perjuicio económico se encuentran La Perla, Surco, Rímac, Breña, Carmen de la Legua, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Lurín.

Los delitos penales identificados fueron negociación incompatible, peculado, falsificación de documentos y colusión de funcionarios, agrega la Contraloría al señalar que la auditoría abarcó a un conjunto de 40 municipios.

Las irregularidades detectadas con mayor frecuencia son el favorecimiento a postores durante las evaluaciones técnicas, pagos por servicios no realizados, suministro de combustible en mayores cantidades a las establecidas en el contrato, deficiencias en la elaboración de las bases, recepción de bienes con características menores a las ofrecidas, entre otras.

LA PERLA, EL CASO MÁS GRAVE

Según la Contraloría, el caso más grave se registró en La Perla, donde siete funcionarios habrían ocasionado un perjuicio económico por más de S/. 2.5 millones al haber presuntamente favorecido indebidamente al contratista y falsificado documentos para sustentar la prestación del servicio de riego de áreas verdes y compra de insumos agrícolas.

OTRO MUNICIPIOS

En Surco, se detectó que seis funcionarios, entre el periodo 2009 y 2010, habrían favorecido indebidamente a un contratista en el proceso de contratación y ejecución del servicio de mantenimiento de áreas verdes, ocasionando un perjuicio económico mayor a S/. 2 millones.

En tanto, en el Rímac cinco funcionarios estarían involucrados en presuntos pagos irregulares por S/. 950 mil a un proveedor por servicios de sistematización del catastro urbano, sin embargo, el servicio nunca fue brindado.

En Breña, se habrían pagado 692 mil soles por servicios inexistentes y habrían utilizado documentación falsa para estos propósitos. Once funcionarios fueron denunciados penalmente por presuntos delitos de peculado y falsificación de documentos.

En el caso de Carmen de la Legua, 12 funcionarios se habrían apropiado de S/. 479 mil que les fueron entregados bajo la modalidad de encargos para la adquisición de servicios, además habrían pagado S/. 99 mil por servicios inexistentes.

La Contraloría añade que ha implementado un nuevo modelo de control gubernamental, el cual utiliza técnicas modernas de análisis de riesgo. Se está procediendo a identificar a las municipalidades que serán priorizadas en el Plan Anual de Control del año 2014.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA