Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Contraloría: Sanción a Sifuentes no alterará auditoría a Caja de Lima

Andina
Andina

La gerente de Control de Administración de la Contraloría, Elsa Marchinaris, reiteró que la sanción a Sifuentes se debió a que vulneró el principio de reserva respecto a las actividades encomendadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gerente de Control de Administración de la Contraloría, Elsa Marchinaris, afirmó que el despido de Julio Sifuentes de la jefatura del Órgano de Control Institucional de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima (Caja Metropolitana) no interferirá con el proceso de auditoría que se realiza a esa entidad financiera.

"Es importante destacar que la medida disciplinaria (a Sifuentes) no interfiere en lo absoluto con el examen especial a la Caja Metropolitana que la Contraloría viene completando", dijo a RPP Noticias.

En ese sentido, indicó que el informe presentado por el exfuncionario, en el que se revelan irregularidades al interior de la caja municipal, sigue su curso regular en Contraloría.

Marchinaris, reiteró que la sanción a Sifuentes se debió a que vulneró el principio de reserva respecto a las actividades que se le encomendaron y no a un desacuerdo de la alta dirección de Contraloría con su informe. Indicó que además asistió a la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso sin autorización. 

"La Contraloría no cuestiona la motivación de su presencia (en el Congreso), sino que esta no contó con la autorización de este organismo superior de control. Es más, el en su alocución en el Congreso, obviamente dio y reveló una serie de información reservada y emitió opiniones contrarias a la imagen y buen nombre de la institución", sostuvo.

Finalmente, ratificó el compromiso del máximo ente de control con la lucha frontal contra la corrupción. "(La Contraloría) garantiza a la ciudadanía una línea de acción autónoma, técnica, independiente e imparcial", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA