Sitdef 2011 se desarrollará hasta el domingo 15 de mayo en las instalaciones del Cuartel General del Ejército, en San Borja. Acudirán ministros de Defensa de varios países.
El III Salón Internacional de Tecnología para  la Defensa y Prevención de Desastres Naturales (Sitdef 2011) reunirá  desde el próximo miércoles en Lima a empresas de veintidós países, entre  ellos Estados Unidos, China, España, Francia, Israel y Alemania.
 La convención se desarrollará hasta el domingo 15 de mayo en las  instalaciones del Cuartel General del Ejército, en el distrito limeño de  San Borja, informaron hoy los organizadores.
 La feria se  centrará este año en presentar los últimos avances en los sistemas  militares para la prevención y acción en caso de desastres naturales.
 Según los organizadores, esto se debe a que Perú está expuesto a  diversos desastres naturales como sismos, inundaciones y lluvias  extremas "que generan cuantiosas pérdidas materiales y humanas en el  país".
 En ese sentido, en el Sitdef se presentarán empresas  como la suiza General Dynamics, la norteamericana Heckler & Koch y  la española Hisdesat, líderes en tecnología para la defensa nacional.
 Las empresas que participarán serán de Alemania, Argentina, Bélgica,  Bulgaria, Canadá, China, Colombia, España, Finlandia, Francia, Holanda,  Inglaterra, Israel, Italia, Corea, Polonia, República Checa, Serbia,  Suecia, Suiza, Uruguay y Estados Unidos.
 También se ha  invitado a los ministros de Defensa de Argentina, Bolivia, Brasil,  Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
 El Sitdef es un encuentro promovido y organizado por el Ministerio de  Defensa y las Fuerzas Armadas de Perú, y se celebra cada dos años desde  2007. EFE
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                