Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Coordinador de APAFA: Aporte en colegios no debe ser mayor a S/. 58

"Los padres de familia deben entender que las APAFA son asociaciones a las cuales pueden pertenecer libremente", dijo Carlos Ángeles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Ángeles, coordinador de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), señaló el pago de los padres de familia no es un condicionamiento para la matrícula en los colegios estatales, pero sostuvo que es un aporte importante que se puede abonar de forma fraccionada o con el ofrecimiento de servicios personales.

“No existe ningún condicionamiento para la matrícula, lo viene repitiendo año tras año el ministerio de Educación y las APAFA están enteradas de ese asunto”, señaló para el informe 360.

“Los padres de familia deben entender que las APAFA son asociaciones a las cuales pueden pertenecer libremente, pero deben saber también que cumplen un rol muy importante en la institución educativa: el apoyo a la gestión en materia de infraestructura y en materia de representación de los padres de familia”, sostuvo.

Ángeles manifestó que un padre de familia no debe aportar más del 1% de una UIT por concepto de APAFA, es decir, S/. 58. Indicó que con ese monto aún se cubren algunas necesidades que, según dijo, con lo que destina el ministerio de Educación no alcanza, como el mobiliario, la estantería de las aulas o “alguna mejora como material audiovisual o equipos de sonido”.

Agregó que, si los padres de familia no pueden pagar los 58 soles de la APAFA, pueden fraccionar el pago durante todo el año o “ofrecer sus servicios personales a cambio de esa cuota”.

“Lo ideal es que no se satanice el aporte de los padres de familia porque es necesario”, expresó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA