"Los padres de familia deben entender que las APAFA son asociaciones a las cuales pueden pertenecer libremente", dijo Carlos Ángeles.
Carlos Ángeles, coordinador de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), señaló el pago de los padres de familia no es un condicionamiento para la matrícula en los colegios estatales, pero sostuvo que es un aporte importante que se puede abonar de forma fraccionada o con el ofrecimiento de servicios personales.
“No existe ningún condicionamiento para la matrícula, lo viene repitiendo año tras año el ministerio de Educación y las APAFA están enteradas de ese asunto”, señaló para el informe 360.
“Los padres de familia deben entender que las APAFA son asociaciones a las cuales pueden pertenecer libremente, pero deben saber también que cumplen un rol muy importante en la institución educativa: el apoyo a la gestión en materia de infraestructura y en materia de representación de los padres de familia”, sostuvo.
Ángeles manifestó que un padre de familia no debe aportar más del 1% de una UIT por concepto de APAFA, es decir, S/. 58. Indicó que con ese monto aún se cubren algunas necesidades que, según dijo, con lo que destina el ministerio de Educación no alcanza, como el mobiliario, la estantería de las aulas o “alguna mejora como material audiovisual o equipos de sonido”.
Agregó que, si los padres de familia no pueden pagar los 58 soles de la APAFA, pueden fraccionar el pago durante todo el año o “ofrecer sus servicios personales a cambio de esa cuota”.
“Lo ideal es que no se satanice el aporte de los padres de familia porque es necesario”, expresó.
Video recomendado
Comparte esta noticia