Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

COP20: Auto eléctrico es exhibido en ´Voces por el Clima´

El auto eléctrico debería convertirse en el medio de transporte idóneo para enfrentar el calentamiento global debido a que no emiten CO2.

El auto eléctrico es una de las últimas innovaciones tecnológicas que más aportan al cuidado del medio ambiente. Con sus cero emisiones de carbono debería convertirse en el medio de transporte idóneo para enfrentar el problema del calentamiento global. 

Un modelo de este tipo de vehículos es exhibido en la feria Voces por el Clima, que por ocasión de la COP20, se lleva a cabo en el Jockey Plaza.

Los visitantes a la exposición podrán enterarse, entre otras cosas, que estos "autos ecológicos" también son mucho más económicos que los convencionales.

Por ejemplo, un vehículo tradicional consume, en promedio, un galón de combustible por cada 40 kilómetros, lo que significa un gasto de S/.15. Mientras que en el caso del auto eléctrico, se recorre la misma distancia gastando S/.2.20 nuevos soles en electricidad, casi siete veces menos que en el modo convencional. 

Y no solo eso, por contar con un motor eléctrico, el auto no produce ningún ruido al momento de encenderlo ni cuando se está conduciendo. Es decir, además de no contaminar el aire tampoco contribuye a la contaminación sonora.

El auto eléctrico se carga a través de una toma de corriente casera de 220 voltios, y para cargarlo al 100 % se requiere de ocho horas. Sin embargo también existen cargadores de mayor potencia que lo hacen en solo 30 minutos. Al 100 % de su capacidad de energía puede recorrer 150 kilómetros.

Este tipo de vehículos aún no llegan al Perú a nivel masivo, pese a que ya tienen amplia distribución en otros países. Chile, Colombia y Brasil son los países de la región donde existen más unidades. Se estima que el precio por cada unidad esta entre los 30 y 40 mil dólares.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA