Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Copa Culinaria de las Américas resalta pasado Mochica

La Copa Culinaria de las Américas es una de las competencias gastronómicas profesionales más importantes de nuestro continente, donde Chefs Profesionales Internacionales competirán sorprendiendo con sus habilidades culinarias y el manejo de sistemas de alta competencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Copa Culinaria de las Américas es una de las competencias gastronómicas profesionales más importantes de nuestro continente, donde Chefs Profesionales Internacionales competirán sorprendiendo con sus habilidades culinarias y el  manejo de sistemas  de alta competencia, normados  por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales y la Asociación Mundial De Chef  Profesionales espera convocar a más de  50 mil asistentes

“El diseño de la copa culinaria que se hará entrega a los ganadores de los diferentes concursos resalta nuestro pasado mochica quienes  fueron espléndidos orfebres. Utilizaron el oro, la plata, el cobre y sus distintas aleaciones; la aleación más empleada fue la tumbaga (mezcla de oro y cobre)” manifestó Gianni Almondoz vicepresidente del APPCA  de Trujillo. “Para fundir el metal usaban hornos; luego, esperaban que el metal estuviese frío y lo golpeaban hasta convertirlo en una lámina. Después, lo cortaban o doblaban. Por último, lo decoraban con punzones usando la técnica del repujado. Los orfebres Moche fabricaron objetos utilitarios como agujas y anzuelos, así como objetos suntuarios destinados a los miembros de la elite, como narigueras, pectorales, orejeras y sonajas” finalizó Almondoz.

La Copa Culinaria de las Américas presentaran competencias  como esculturas en queque con chocolate (show piece),  Copa  Culinaria (plato frio) y Copa Culinaria (chocolate, petits fours, galletas) que serán supervisadas y evaluadas por un grupo selecto de jueces de nivel internacional, CERTIFICADOS y DESIGNADOS por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales y la Asociación Mundial de Chef Profesionales.


Con este evento se busca seguir trabajando para la recuperación y preservación de las cocinas regionales de América y se realizará por primera vez en nuestro país a realizarse los días 18, 19 y 20 de Mayo  de 2012, siendo la ciudad de Trujillo elegida para desarrollarse este magno evento.

El Evento además busca promoverá la ciudad de Trujillo como destino gastronómico acercando al público a sus raíces donde la familia pueda reunirse y disfrutar de sus platos tradicionales. La copa Culinaria se realizará en las instalaciones de la Universidad Cesar Vallejo sede Trujillo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA