Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Corea del Norte critica a la presidenta del Sur por pedir desnuclearización

Referencial/AFP
Referencial/AFP

Por su parte, Corea del Norte respondió en su comunicado que la capacidad nuclear del país "nunca puede convertirse en moneda de cambio y no es negociable".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte calificó este lunes de "provocaciones inadmisibles" las recientes declaraciones en China de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, que pidió una vez más al régimen de Kim Jong-un que renuncie a las armas nucleares.

Los comentarios de Park "constituyen provocaciones inadmisibles contra la dignidad" de Corea del Norte, expresó un portavoz del Comité para la Reunificación de Corea (CPRK) en un comunicado en Pyongyang.

"La presidenta (surcoreana) está tratando de atraer ayuda de potencias extranjeras para desarmar a Corea del Norte y obligarla a cambiar, pero su plan es inútil", concluyó, tras remarcar que es el Gobierno de Corea del Sur "quien tiene que cambiar" su actitud.

La presidenta surcoreana realizó el sábado un nuevo llamamiento a la desnuclearización de Corea del Norte durante una conferencia pronunciada en la Universidad de Tsinghua en Pekín, como parte de su visita oficial de cuatro días a China en la que antes se citó con su homólogo, Xi Jinping.

Park calificó como inalcanzable el declarado objetivo de Pyongyang de construir un gran país mediante el impulso simultáneo de la economía y la fuerza nuclear, y prometió apoyo a su vecino del Norte si decide renunciar al armamento atómico.

En este sentido, Corea del Norte respondió en su comunicado que la capacidad nuclear del país "nunca puede convertirse en moneda de cambio y no es negociable".

El portavoz del Comité para la Reunificación de Corea (CPRK) argumentó que si el Sur realmente desea mejorar las relaciones bilaterales, debe renunciar a sus políticas en favor de Estados Unidos, detener su retórica de confrontación y enfocar los asuntos intercoreanos del modo que mejor refleje los intereses del pueblo.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron en Pekín trabajar conjuntamente para reiniciar un diálogo "lo antes posible" que permita la desnuclearización de la península coreana.

Corea del Norte, que elevó la tensión al máximo entre marzo y abril con una intensa campaña de hostilidades, ha moderado su tono recientemente y ha buscado contactos con China, Corea del Sur y Estados Unidos aparentemente orientados a iniciar negociaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA