Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Corea del Norte desata condena mundial con cohete de largo alcance

Las grandes potencias, entre ellos Estados Unidos y Japón, calificaron el lanzamiento de ´lamentable e inaceptable´ y abogan por nuevas sanciones de la ONU.

El lanzamiento de un cohete de largo alcance por parte de Corea del Norte desató este miércoles duras críticas de la comunidad internacional, con sus vecinos Corea del Sur y Japón a la cabeza a la hora de pedir nuevas sanciones para el régimen comunista de Pyongyang.

El cohete norcoreano Unha-3 logró hoy poner en órbita un satélite, en una acción tachada de "desafío" y "provocación" por Seúl y Tokio, que, como EEUU y sus aliados, creen que la operación escondió una prueba de tecnología de misiles.

Corea del Sur, al que el lanzamiento pilló en plena campaña a las elecciones presidenciales del día 19, tardó muy poco en condenar lo que consideró "una clara violación de las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de la ONU".

Ambas prohíben cualquier lanzamiento con tecnología de misiles balísticos a Pyongyang, que según los expertos habría utilizado para su lanzadera una versión mejorada del sistema de propulsión del misil de largo alcance norcoreano Taepodong-2.

"Corea del Norte deberá asumir su plena responsabilidad por esta violación", insistió Corea del Sur en un comunicado, en el que aseguró que trabajará de cerca con la comunidad internacional "para adoptar las contramedidas correspondientes".

Japón protesta

Japón, por su parte, transmitió una protesta a Pyongyang a través de canales en Pekín, además de calificar el lanzamiento de "extremadamente lamentable e inaceptable" y abogar por nuevas sanciones de la ONU.

Para ello, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se espera tenga lugar de forma extraordinaria este mismo miércoles.

Como Seúl, el Gobierno nipón aseguró que trabajará "al unísono" con Corea del Sur y EEUU en ese organismo para responder al lanzamiento del cohete, que sobrevoló la sureña región nipona de Okinawa, donde se habían desplegado varios sistemas antimisiles como medidas de precaución.

Sin embargo, las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) niponas no llegaron a recibir la orden de destruir el cohete que se hubiera emitido en caso de haber supuesto una amenaza a su territorio.

La operación de hoy, que para Seúl "profundizará el aislamiento de Corea del Norte", suscitó incluso el rechazo de China, principal aliado y benefactor del régimen de Kim Jong-un, al que Pekín instó a respetar las resoluciones de la ONU.

Piden a comunidad internacional mantener "la cabeza fría"

El Gobierno chino, al mismo tiempo, pidió a todas las partes implicadas en la región mantener "la cabeza fría" para evitar una escalada de tensión en la península coreana y advirtió de que el Consejo de Seguridad debe reaccionar de forma "prudente y moderada" para mantener la paz y la estabilidad.

Para Estados Unidos, que el pasado abril suspendió un acuerdo de asistencia alimentaria a Corea del Norte por un fallido intento de lanzar un cohete similar al de hoy, esta última "grave provocación" de Pyongyang es una amenaza para la seguridad regional.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Tommy Vietor, tildó de "irresponsable" al régimen de Kim Jong-un y apostó por enviarle "un mensaje claro" con las medidas apropiadas desde la comunidad internacional.

A las críticas se unió el secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, que deploró el "desafío" del país comunista y le pidió que se esfuerce por "construir confianza con sus vecinos mientras da pasos para mejorar la vida de su población".

UE advirte de "posibles medidas restrictivas"

La Unión Europea también advirtió de "posibles medidas restrictivas adicionales" para Corea del Norte por la operación, que la jefa de la diplomacia de los Veintisiete, Catherine Ashton, consideró un paso más de Pyongyang para adquirir tecnología de misiles balísticos.

El pasado abril, el Consejo de Seguridad de la ONU ya reforzó sus sanciones contra Corea del Norte con restricciones a tres empresas estatales, como respuesta al fallido lanzamiento efectuado entonces.

El régimen norcoreano asegura que este tipo de operaciones "pacíficas" son legítimas ya que buscan, según dice, desarrollar un programa espacial con supuestos fines científicos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA