Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corea del Norte eleva dudas sobre la purga del tío de Kim Jong-un

AFP
AFP

Los principales medios norcoreanos, como la agencia estatal KCNA o el diario Rodong Sinmun, que actúan de portavoces del régimen, no hicieron hoy ninguna mención a la supuesta destitución del tío del líder.

Los medios de Corea del Norte no se pronunciaron hoy sobre la supuesta destitución de Jang Song-thaek, el influyente tío del líder Kim Jong-un, lo que eleva la incertidumbre sobre la veracidad de la información revelada en la víspera por los servicios de inteligencia de Seúl.

"Sigue estando pendiente la confirmación" de si el poderoso Jang ha vuelto a caer en desgracia tal y como le ocurrió años atrás bajo el liderazgo de su cuñado Kim Jong-il, comentó a Efe el investigador Philo Kim, del Instituto de Estudios para la Paz y la Unificación de la Universidad Nacional de Seúl.

Además, cuando Corea del Norte destituye a algún alto cargo del Gobierno "lo suele publicar en los medios oficiales del régimen", indicó a Efe, el analista político surcoreano Shim Jae-hoon, que reconoció "no estar seguro al cien por cien" de que Jang haya sido efectivamente purgado.

Los principales medios norcoreanos, como la agencia estatal KCNA o el diario Rodong Sinmun, que actúan de portavoces del régimen, no hicieron hoy ninguna mención a la supuesta destitución del tío del líder.

No obstante, este experto aludió a la fiabilidad de las fuentes de los servicios de inteligencia surcoreanos para dar, si no total, una amplia credibilidad a la noticia.

En cuanto a los motivos de la inesperada purga, el analista evaluó que el régimen norcoreano "busca concentrar la lealtad en una sola persona", el líder Kim Jong-un, una visión que comparten varios de los expertos que han opinado sobre este asunto en los medios de la vecina Corea del Sur.

SEÚL SÍ CREE SALIDA DEL NÚMERO DOS DEL NORTE

Los servicios de inteligencia surcoreanos (NIS) anunciaron el martes que Jang Song-thaek, vicepresidente de la poderosa Comisión Nacional de Defensa del Partido de los Trabajadores, había sido destituido de sus funciones y dos de sus asesores cercanos ejecutados en público.

El Gobierno de Seúl, por su parte, insistió hoy en la hipótesis de sus servicios de inteligencia y, durante una intervención en el Parlamento, el ministro de Unificación, Ryu Kihl-jae, señaló como una posible lucha de poder como motivo de la caída en desgracia del considerado número dos de Pyongyang.

Sin embargo, el extremo hermetismo de Corea del Norte, que restringe al máximo la información sobre lo que ocurre en el seno del régimen, hace imposible confirmar la veracidad de los hechos relatados por el NIS.

Jang Song-thaek ya desapareció de la vida pública durante tres años desde 2003 a 2006, en lo que expertos atribuyen a una purga del fallecido líder Kim Jong-il.

Jang, marido de la hermana de Kim Jong-il, fue uno de los confidentes más cercanos del "querido líder" y, tras su muerte en diciembre de 2011, ayudó al hijo y sucesor de éste, Kim Jong-un, a asentarse en el poder del régimen más militarizado y hermético del mundo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA