Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Corea del Sur y EEUU finalizan maniobras navales que planean repetir

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Ejercicios contaron con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense George Washington, diez navíos de guerra y 7.300 militares.

Corea del Sur y Estados Unidos dieron por terminados hoy cuatro días de maniobras navales conjuntas en el Mar Amarillo (Mar Occidental), que planean repetir en el futuro como medida disuasoria contra Corea del Norte.

Los ejercicios, que contaron con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense George Washington, diez navíos de guerra y 7.300 militares, se anunciaron después del ataque norcoreano del pasado 23 de noviembre a la isla surcoreana del Yeonpyeong, en el que murieron dos militares y dos civiles.

El coronel de la Junta del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, Kim Young-cheol, dijo que "ha habido consultas con EEUU para llevar a cabo varias rondas de maniobras militares para responder a las provocaciones del enemigo".

El coronel, citado por la agencia surcoreana Yonhap, aseguró que las fechas y la dimensión de los ejercicios no se ha decidido, aunque la primeras maniobras adicionales podrían tener lugar este mismo mes.

Según Kim, estos ejercicios han demostrado el firme compromiso de la alianza de Corea del Sur y EEUU, y que los aliados responderán con determinación a cualquier provocación norcoreana.

Las maniobras navales comenzaron el domingo y finalizaron hoy a las 14.00 hora local (05.00 GMT), y fueron mayores en intensidad de fuego a las realizadas tras el hundimiento del buque surcoreano "Cheonan" el pasado marzo, del que Seúl acusa a Pyongyang.

Los ejercicios tuvieron lugar a un centenar de kilómetros al sur de la isla de Yeonpyeong, donde las dos Coreas intercambiaron fuego de artillería hace ocho días.

El suceso supuso el primer bombardeo norcoreano a territorio surcoreano habitado por civiles desde el fin de la Guerra de Corea (1950-53).

Corea del Norte condenó las maniobras de EEUU y Corea del Sur y amenazó con una "guerra abierta" si se violaba su territorio, al tiempo que desplegó misiles coincidiendo con el inicio de los ejercicios.

Ayer, martes, el Ejército surcoreano anunció que entre los días 6 y 12 de diciembre llevará a cabo maniobras navales en solitario en 29 localizaciones de sus aguas territoriales, entre ellas una zona al suroeste de la isla de Daecheong, fronteriza con Corea del Norte.

Aunque esos ejercicios no incluirán los alrededores de la isla de Yeonpyeong, situada a unos 12 kilómetros de Corea del Norte, el lugar sí podría ser escenario de maniobras en el futuro, informó la Junta de Estado Mayor surcoreana.

Tras el ataque del pasado día 23, el Gobierno de Seúl ha intensificado el despliegue de tropas y armamento en Yeonpyeong y otras islas cercanas a la frontera marítima con Corea del Norte.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA