Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Coronavirus | San Isidro habilita línea de soporte psicológico durante estado de emergencia

Peruanos varados en Ciudad de México (referencial)
Peruanos varados en Ciudad de México (referencial) | Fuente: AFP

Vecinos podrá llamar a un número habilitado por la Municipalidad de San Isidro destinado a ayudar a las personas que sienten problemas como ansiedad durante el aislamiento social por esta pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de San Isidro ha habilitado la línea de atención gratuita “San Isidro contigo” para consultas respecto al coronavirus. Este servicio buscará prevenir los casos de ansiedad que podría provocar el aislamiento social y funcionará de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Los vecinos de San Isidro podrán llamar al 513 9008 para recibir información sobre el COVID-19 vinculada a la medicina general, psicología y nutrición. Quien requiera la asistencia deberá llamar a la central y marcará la opción que necesite, la cual derivará al número del especialista, entre los que hay 4 médicos, 2 enfermeros, 2 psicólogos y un nutricionista.

Coronavirus en Perú

El nuevo coronavirus, cuyos primeros casos se detectaron en Chinaes una pandemia, de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. En el Perú, el primer caso se anunció el pasado viernes 7 de marzo. Según el reporte más reciente del Gobierno, hay actualmente 416 infectados tras realizarse 7013 pruebas. De estos, hay 23 hospitalizados y 9 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

A raíz de este brote, el Gobierno anunció el pasado domingo 15 de marzo el Estado de emergencia del Perú, el cual incluye la prohibición de salir a las calles salvo para comprar alimentos, medicinas y situaciones excepcionales, y para los trabajadores vinculados a actividades de primera necesidad. También se ha decretado el cierre total de fronteras y una orden de inmovilización social entre las 8 p.m. y las 5 a.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA