Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Venta de pasajes en el terminal de Yerbateros cayó un 70 % por desinformación y transporte informal [VIDEO]

Este es el panorama en el terminal de Yerbateros. | Fuente: RPP

Muchos pasajeros no saben que deben sacarse una prueba de descarte de la COVID-19 para poder viajar, por lo que optan por abordar colectivos informales que operan con total impunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La venta de pasajes en el terminal terrestre de Yerbateros, en San Luis, ha caído un 70 % desde que se levantó la cuarentena total, debido a la exigencia de una prueba de descarte de la COVID-19 a los viajeros, así como por la proliferación de transporte informal.

Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana al terminal y comprobó que el recinto se encontraba prácticamente vacío, con apenas unas diez personas que buscaban comprar pasajes.

De las sesenta empresas que operaban en este terminal, solo dos han podido reactivarse desde que se levantó la cuarentena. La poca venta de pasajes es un factor que preocupa sobremanera a estos empresarios.

Una vendedora de la empresa Molina, una de las dos sobrevivientes de la pandemia, señaló que muchas personas vienen a comprar pasajes, pero se desaniman al saber que tienen que pagar por una prueba de descarte, que en muchos los casos cuesta mucho más que el propio boleto.

“El terminal ha hecho un convenio con un laboratorio para que le cobren menos (a los pasajeros), pero aun así es más del precio del pasaje. Por eso, la gente no está viajando”, comentó la joven.

La informalidad

Esta situación está siendo aprovechada por colectiveros informales, que ofrecen viajes a destinos como Huancayo, La Merced, Tarma, entre otros, en automóviles o minivans.

Los informales, frente a autoridades, frente a la Policía, frente a la Sutran, están cargando en minivanes a un precio, sin pedir prueba. La gente está viajando así”, comentó la mentada trabajadora.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:13


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA