Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Correa asegura que el "gran pecado social" de América es la injusticia

AFP
AFP

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dio estas declaraciones en su discurso de bienvenida al papa Francisco, quien llegó hoy a Quito.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió al papa Francisco en el aeropuerto de Quito, donde aseguró que el "gran pecado social" de América es la injusticia.

"Querido Santo Padre, el gran pecado social de nuestra América es la injusticia. ¿Cómo podemos llamarnos el continente más cristiano del mundo siendo a su vez el más desigual?", se preguntó Correa en su discurso de bienvenida al papa.

El gobernante citó varios apartes de pronunciamientos del papa sobre las causas de la inequidad, mencionó la necesidad de la distribución de la riqueza y subrayó que la pobreza no se eliminará con limosnas sino con justicia.

Se refirió también a la "tragedia" de la migración y dijo no entender "cómo los países ricos, muchos de ellos mayoritariamente cristianos, podrán justificar éticamente a las futuras generaciones la búsqueda cada vez de mayor movilidad para mercancías y capitales, al mismo tiempo que penalizan, e incluso, criminalizan la principal de las movilidades: la movilidad humana".

"La solución no es más fronteras, es solidaridad, humanidad y crear condiciones de prosperidad y de paz que desincentiven a las personas a migrar", dijo el jefe de Estado en concordancia con palabras del papa.
"Vivimos una globalización inhumana y cruel, totalmente en función de capital y no de los seres humanos, ya que no busca ciudadanos globales sino tan solo consumidores globales", añadió al apuntar que el orden mundial "no solo es injusto, es inmoral".

Para el gobernante, la mejor manera de afrontar ese "injusto orden mundial" es con la unidad de los pueblos.

El mandatario apuntó que busca tener un país "sin miseria pero también sin lujuriosos derroches", donde se pueda alcanzar el buen vivir para todos.

El papa llegó hoy a Ecuador y tras la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto, subió a un automóvil cerrado para cambiar luego ese transporte por el "papa móvil" en una de las entradas de la ciudad de Quito.

En la calles de Quito, cientos de personas esperaban el paso del sumo pontífice en el "papa móvil", en el que se movilizará hasta la sede de la nunciatura, desde donde saldrá mañana al aeropuerto para viajar a la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) donde, entre otras actividades, ofrecerá una misa campal.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

En su discurso apenas pisó Ecuador, el papa Francisco ofreció el apoyo de la Iglesia católica para que se logren los desafíos de progreso sin exclusiones.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 5 de julio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA