Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Correa defiende en Barcelona ampliar el espacio marítimo de Ecuador

EFE
EFE

De extenderse su influencia marítima más allá de las 200 millas, Ecuador dispondría de las competencias necesarias para la ´explotación exclusiva´ de sus recursos naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó hoy el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona para avanzar en su objetivo de extender los límites de la plataforma continental ecuatoriana en el contexto de la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar (Convemar).

El instituto colabora con el Proyecto de Extensión de la Plataforma Continental Ecuatoriana (PEPCE), dirigido por la Secretaría Técnica del Mar de Ecuador y en el que participan también el Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CISC) y el Institut de Recherche pour le Développement francés.

Ponentes de estas entidades presentaron el proyecto a Correa, que en varias ocasiones tomó la palabra para plantear dudas que le generaban las intervenciones de los participantes.

De extenderse su influencia marítima más allá de las 200 millas, Ecuador dispondría de las competencias necesarias para la "explotación exclusiva" de sus recursos naturales.

Además, si consiguiera este objetivo, el país tendría cinco veces más extensión en el océano que en tierra, aseguró el mandatario ecuatoriano.

En una de sus intervenciones, Rafael Correa aseguró que la ampliación de la plataforma continental en el Pacífico, objetivo que persigue conjuntamente con Costa Rica, es una cuestión de "política de Estado".

Además, advirtió que "si nos descuidamos perderemos el derecho de explotación".

En el transcurso del acto, el instituto presentó al presidente ecuatoriano sus tareas en materias como la genómica y la metagenómica, la acuicultura, la protección de áreas marítimas, el impacto de la pesca en el ecosistema marino, la bioeconomía o la contaminación del ecosistema.

El proyecto PEPCE también contempla realizar "un amplio programa de formación para profesionales ecuatorianos".

En la visita al Instituto de Ciencias del Mar, Correa recorrió la zona de acuarios y cámaras experimentales, una infraestructura diseñada para mantener organismos acuáticos, con especies de fitoplancton, zooplancton, moluscos, crustáceos y peces.

Tras pasar por la capital catalana, Correa acudirá al Centro de Automática y Robótica del CSIC en Arganda el Rey (Madrid), donde se firmará un acuerdo marco de colaboración entre el CSIC y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA