Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Correa reconoce que su política antidrogas es represiva y anuncia reformas

EFE
EFE

"Tenemos que hacer un "mea culpa" y decir que en esto no hemos sido creativos. Hemos hecho lo mismo de siempre, básicamente: represión", dijo el presidente ecuatoriano

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reconoció la orientación represiva en  la política antidrogas de su gobierno y anunció reformas que darán mayor énfasis a la prevención del consumo de estupefacientes. 

"Tenemos que hacer un "mea culpa" y decir que en esto no hemos sido creativos. Hemos hecho lo mismo de siempre, básicamente: represión",  dijo el mandatario.

Indicó,  que según cifras oficiales de 2012 y parte de 2013, la mayoría de detenciones por este flagelo fueron por tenencia o consumo.  Precisó que de los 4 mil 600 detenidos solo 419 fueron encarcelados por tráfico de drogas

Afirmo que su gobierno ha sido "muy contundente" en la lucha contra el tráfico de cocaína, pero que aún no es tan efectivo en la prevención del consumo.

Para revertir tal situación, Correa, anunció la reforma del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), entidad que estaba bajo el mando de la Procuraduría.  La reforma propone que pase a manos del Ejecutivo, instancia desde la que se invitará a expertos internacionales con el objetivo de crear "propuestas creativas" para enfrentar el problema de las drogas en Ecuador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA