Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Corredor Javier Prado-La Molina inicia este sábado con 100 buses

´Esperamos que al menos 60 mil personas por día utilicen este servicio con 100 buses´, indicó el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado inicia sus operaciones el corredor vial Javier Prado-La Molina, el cual comenzará con 100 buses y con un costo del pasaje de S/. 1.50, según lo señaló el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García.

“Esperamos que al menos 60 mil personas por día utilicen este servicio con 100 buses. Es un servicio semiexpreso que va a parar cada 1000 metros, es decir, va a tener menos de la mitad de paradas que los servicios convencionales que paran cada 500 metros”, señaló Guerra García en una entrevista a RPP Noticias.

Indicó que el nuevo corredor solo tendrá 40 paraderos a diferencia de los 95 paraderos que tienen las rutas convencionales, con lo que espera que se mejore "la funcionalidad de transporte urbano en general".

Añadió que, para ello, tendrán 450 inspectores en la avenida Javier Prado a tiempo completo. “Podrán orden y harán que las rutas convencionales respeten sus 95 paraderos y las rutas del SIT respeten sus 40 paraderos del Sistema Integrado de Transporte”, dijo.

Señaló que retirarán 600 unidades de transporte público que serán reemplazadas por 100 buses de 12 metros, “con lo cual sacamos las rutas más pequeñas que estaban superpuestas con el corredor, con lo que consolidamos nuestro enfoque de pasar de la microtrasportación a la macrotransportación”.

Explicó que durante los próximos tres meses los concesionarios tienen un plazo para conseguir 200 buses adicionales, con lo que completarán su flota en la ruta troncal.

Guerra García dijo que, por ahora, son once rutas las que serán retiradas y luego se sacarán un aproximado de 60 rutas más. Aun así, manifestó que no se mejorará la congestión en la avenida Javier Prado, debido a que la mayoría de vehículos que transitan en esta arteria son particulares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA