Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Corredor vial Javier Prado: Este martes definirán inicio de preoperaciones

Andina
Andina

La Comisión de Trato Directo de Protransporte manifestó como fecha estimada para el inicio de la preoperación el 1 de agosto del 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de Protransporte y del consorcio Javier Prado Express determinarán el próximo martes la ampliación de la mesa de Trato Directo hasta el 1 de agosto a fin de garantizar en este transcurso las condiciones técnicas y legales que permitan fijar el inicio de la preoperación del corredor vial Javier Prado–La Marina–Faucett.

Según el acta 006-2015 del 22 de abril, la Comisión de Trato Directo de Protransporte manifestó como fecha estimada para el inicio de la preoperación el 1 de agosto del 2015, estableciendo que cualquier modificación será necesariamente fijada de común acuerdo, recordó el Municipio de Lima.

Por su parte, el consorcio Javier Prado Express propuso el 1 de julio, lo cual ha quedado desestimado debido a que se encuentran en proceso gestiones ante la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los requisitos establecidos en el contrato para iniciar la preoperación, los concesionarios deben cumplir con tener una flota operativa, patios de origen y destino para los buses, terminales para pasajeros, choferes en planilla y con licencias de conducir A-3, unidades con pólizas de seguros y SOAT vigente, en otros, señaló la comuna en un comunicado.

Respecto al retiro de rutas de transporte tradicional se debe precisar que según contrato de concesión y acuerdos expresos en las reuniones de Trato Directo, dicho proceso será progresivo y proporcional desde el inicio de la preoperación, dado que se debe priorizar el abastecimiento del servicio al público usuario.

Protransporte, según el municipio, reiteró la voluntad y compromiso de seguir trabajando técnica y legalmente en la mejora del transporte público en beneficio de las grandes mayorías de la población de la ciudad.

ANDINA

 

TE PUEDE INTERESAR...

El punto de concentración para la caminata será en el Campo de Marte.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 26 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA