Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Corresponsal de The New York Times muere en Siria

El periodista ganador de dos premios Pulitzer por su trabajo como corresponsal de guerra, Anthony Shadid, murió mientras cubría la revuelta popular contra el presidente Bachar al Asad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Anthony Shadid, un periodista de The New York Times ganador de dos premios Pulitzer por su trabajo como corresponsal de guerra, murió en Siria mientras cubría la revuelta popular contra el presidente Bachar al Asad, informó hoy el diario.

Shadid falleció el jueves a los 43 años tras sufrir un ataque de asma mientras intentaba salir del país para entrar en Turquía, según el rotativo neoyorquino.

El cadáver del reportero estadounidense de origen libanés fue luego trasladado hasta la frontera turca por el fotógrafo Tyler Hicks, la última persona que le vio con vida.

La directora de The New York Times, Jill Abramson, indicó en un correo electrónico dirigido a los trabajadores del periódico que "Anthony murió como vivió, empeñado en ser testigo de la transformación que vive Oriente Medio y contar el sufrimiento de la gente atrapada entre la represión gubernamental y las fuerzas opositoras".

Por su parte, el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, envió a través de Twitter sus condolencias a la familia, amigos y colegas del hasta ahora corresponsal jefe del diario neoyorquino en Beirut, de quien dijo: "le conocí y le admiraba".

El periodista empezó a trabajar a principios de la década de los noventa en la agencia Associated Press, y luego escribió para los diarios The Boston Globe y The Washington Post antes de ser contratado hace dos años por The New York Times.

Durante su época con The Washington Post, Shadid ganó el prestigioso premio Pulitzer en dos ocasiones, la primera en 2004 por su cobertura de la guerra de Irak y la segunda en 2010 por sus artículos sobre la salida de las tropas estadounidenses del mismo país árabe.

En marzo de 2011, Shadid fue uno de los cuatro corresponsales de The New York Times capturados en Libia por las fuerzas leales al régimen de Muamar el Gadafi y que denunciaron malos tratos al ser liberados tras casi una semana de cautiverio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA