Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Corrigen a 234 la cifra de muertos en incendio en Brasil

Autoridades de Brasil explicaron que por un error tres de los nombres no venían siendo incluidos en los listados oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incendio que destruyó el domingo una discoteca en la ciudad brasileña de Santa María provocó 234 muertes y no 231 como se venía informando, según una corrección hecha por el Instituto General de Pericia (IGP) del estado de Río Grande do Sul.

El organismo aclaró que desde el propio domingo habían sido contabilizadas 234 víctimas fatales pero que por un error tres de los nombres no venían siendo incluidos en los listados oficiales.

"Al comienzo no teníamos computador ni herramientas apropiadas. Hicimos todo manualmente. Contamos 234 cuerpos y los identificamos a todos, pero en algún momento de ese proceso excluimos tres nombres de la lista", afirmó la directora regional del Instituto en Santa María, María Ángela Zucchetto.

La funcionaria agregó que ese problema no impidió que todos los cadáveres fueran identificados, reconocidos por sus parientes, liberados y ya sepultados.

El que está considerado como el incendio más trágico en los últimos cincuenta años en Brasil también dejó 118 heridos en hospitales, 75 de ellos graves.

Según las primeras investigaciones, el incendio comenzó cuando uno de los integrantes de la banda Gurizada Fandangueira que se presentaba en la discoteca Kiss encendió un artefacto pirotécnico cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento.

Además del uso de un artefacto no permitido dentro de un local cerrado, para la tragedia contribuyeron el pánico provocado por la rápida expansión de la humareda y la supuesta decisión de los vigilantes de cerrar las puertas para evitar que el público saliese sin pagar, según los bomberos.

La difícil evacuación, la concentración de humo tóxico y la avalancha de personas corriendo hacia la única salida, en donde muchos fueron pisoteados, causaron un atasco y numerosas muertes por asfixia.

La policía arrestó el lunes a cuatro de las personas a las que investiga como posibles responsables por la tragedia, entre ellos los dos dueños de la discoteca y dos de los músicos de la banda que se presentaba en el establecimiento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA