Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Corrupción y hacinamiento en cárceles peruanas trasciende fronteras

Prestigioso diario español detalla el día a día en penal de San Juan de Lurigancho, el más poblado de América, donde los presos actúan coludidos con la policía y funcionarios penitenciarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú es últimamente reconocido por su gastronomía, atractivos turísticos y, claro, su crecimiento macroeconómico. No obstante, el sistema penitenciario deja mucho que desear.

El diario ‘El Mundo’ de España desarrolla un exclusivo reportaje  que da cuenta que las “69 cárceles del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tienen capacidad para 24.873 internos. Sin embargo, albergan a casi 46 mil presos, de los cuales 27676 no han sido todavía sentenciados”.

El análisis detalla que en Lurigancho “8071 internos sobreviven en una prisión construida para un máximo de 2000 y controlada tan solo por 262 policías”.

Respecto al sobrevivir de los internos, según la investigación el negocio más común es la venta de drogas, la prostitución y el alcohol. Nada novedoso, lamentablemente, para el público peruano, pero un escándalo  para la opinión pública internacional.

Como en todo pueblo, que tiene zonas libres, barrios tranquilos y otros peligrosos, en las cárceles peruanas “cada pabellón tiene un barrio.

“Los que peor lo pasan son los "sanos", es decir, las personas que ingresan a una cárcel sin haber ejercido una vida delictiva, como es el caso de los "burriers" extranjeros y los condenados por violación”, describe el diario.

Finalmente, respecto al tema de la Salud, Luirigancho arroja tasas de  enfermedades contagiosas, como el VIH y la TBC, “con una prevalencia 7 veces mayor que en la calle”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA