Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

CorteIDH condena a Costa Rica por prohibir fecundación in vitro

El ministro costarricense de Comunicación, Francisco Chacón, aseguró que "el fallo de la Corte será acatado en todos sus extremos".

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó hoy a Costa Rica por la prohibición que mantiene desde el año 2000 a la práctica de la fecundación in vitro (FIV).

Este país es el único de América y uno de los pocos en el mundo donde la FIV es prohibida, pero ahora el Estado costarricense deberá legalizar este tratamiento médico, según informó la Presidencia en un comunicado.

El Ejecutivo indicó que recibió hoy al final del día la notificación oficial de parte del máximo tribunal continental, y que a partir de este momento "la Procuraduría General analizará a profundidad las implicaciones del fallo con el fin de que el Gobierno pueda determinar cuáles serán las medidas a tomar para su debida ejecución interna".

El ministro costarricense de Comunicación, Francisco Chacón, aseguró que "el fallo de la Corte será acatado en todos sus extremos" por el Estado costarricense, que es "respetuoso del derecho internacional, una de las fuentes fundamentales de nuestro Estado de Derecho".

Por su parte, el abogado Boris Molina, representante de las decenas de parejas que presentaron la demanda ante la CorteIDH, manifestó al Canal 11 que este es un "momento histórico" y que el fallo de los jueces cambiará la vida de al menos 15.000 parejas que sufren de infertilidad y que están esperando la oportunidad de practicarse la FIV en el país.

"Finalmente la FIV y otras técnicas de reproducción asistida tendrán que ser respetadas y apoyadas por el Estado, finalmente las personas más humildes que padecen infertilidad tendrán la oportunidad de tener un hijo en su propio país y bajo el sistema de seguridad social", subrayó.

La Corte no ha hecho público el texto de la sentencia, pero, según el Gobierno, el fallo establece que para realizar la FIV se requiere de "una base legal", es decir, legislación específica al respecto, por lo que el Congreso deberá aprobar una ley que regule este tratamiento en el país.

En Costa Rica no se practica la FIV desde el año 2000 debido a un fallo de la Sala Constitucional que consideraba que la técnica atenta contra la vida de los embriones fecundados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA