Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Corto peruano es premiado en el Festival de Cine Latino de Nueva York

Festival de Cine Latino de New York
Festival de Cine Latino de New York

Dirigida por Daniel Enrique García y Ahna Terpstra, ´Pescadora´ se llevó el premio a Mejor Cortometraje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Pescadora”, una coproducción peruano-estadounidense, se alzó con un galardón en el Festival de Cine Latino de Nueva York. La cinta dirigida por  Daniel Enrique García y Ahna Terpstra  se llevó el premio al Mejor Cortometraje

Así lo anunció en un comunicado la organización del festival, donde este año se presentaron más de treinta películas, documentales y cortometrajes en inglés y español, reflejando la diversidad cultural de Estados Unidos.

La historia de la cinta gira en torno a  las vivencias de Dora, una mujer que soñaba con ser pescadora pero que en su aldea no le permitían realizar tal tarea, pues solo quería que se case y forme una familia.

De otro lado, la película venezolana "El rumor de las piedras" se llevó el premio a la Mejor Película internacional en el Festival de Cine Latino de Nueva York, que galardonó también a su director, Alejandro Bellame.

La película ganadora cuenta la historia de Delia, una madre soltera que lucha por criar a sus hijos en un rancho en Caracas, la capital venezolana, aunque cada día se alejan más de ella y están más cerca de una vida de crimen y delincuencia.

En la categoría de Mejor Película Nacional se impuso "Under My Nails" ("Piel"), del director Ari Maniel Cruz, que narra la historia de una portorriqueña que trabaja en un salón de uñas y que está cada vez más intrigada por las prácticas sexuales violentas de sus vecinos.

Mientras, el galardón al Mejor Documental fue para "El médico, la historia de Cubatíón", del director Daniel Fridell, mientras que el dedicado al Mejor Cortometraje de HBO fue para "The acting lesson", de Carmen Peláez.

"En sus trece años, el festival se ha ganado una reputación como el evento de cine urbano de mayor prestigio en Estados Unidos", dijo, por su parte, Elizabeth Gardner, directora coejecutiva del certamen. 

EFE

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA