Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Costa Verde: malecón de la MML no tiene vías de acceso, denuncia colectivo

Una ciclista atrapada entre los carriles de autos procurando cruzar la vía rápida de la Costa Verde.
Una ciclista atrapada entre los carriles de autos procurando cruzar la vía rápida de la Costa Verde. | Fuente: Captura Youtube - Círculo ciclista protector de las huacas

En las redes sociales también se compartieron imágenes de bañistas usando la estructura del malecón construido por la MML como "sombrilla"

Un colectivo de ciclistas realizó un recorrido por la ciclovía construida por la Municipalidad de Lima en un tramo de 700 metros de la Costa Verde en Miraflores y comprobó que no existen vías de acceso seguras a hasta esa estructura que también ha sido promocionada por la comuna limeña como paseo peatonal.

El "Círculo ciclista protector de las huacas” subió un video a Youtube en el que muestra el trayecto que siguieron desde San Miguel a Miraflores por esta vía rápida, con todas sus observaciones.

Lo primero que señalan es que no existe una ciclovía para bajar a la Costa Verde y que una vez que se llega hasta el nivel de la playa por propios medios se corre el riesgo de quedar atrapado en medio de los carriles de autos.

Aunque aclaran que los accesos a la zona de Magdalena  tienen dos ciclovías (construidas por la gestión Villarán), precisan que estas se acaban en el límite con San isidro. Las imágenes muestran que a partir de ese punto los ciclistas se desplazan por zonas terrosas o por franjas de asfalto muy estrechas al borde de la pista.

En el trayecto también se da cuenta de que los puentes de acceso peatonal de Miraflores, cercanos a la playa Punta Roquitas donde se inicia el malecón levantado por la gestión Castañeda, aún no estan terminados.

Una vez iniciado el recorrido por el corredor, que se recuerda por el revuelo que causó sus rejas pintadas de color amarillo,  se nota que esta obra no está del todo concluida. En varios tramos no hay rejas y reemplazo se han colocado cintas amarillas que anuncian peligro.

Tras terminar el recorrido del malecón en la playa Makaha, un membrete en el video señala que "uno tiene que volver a invadir la acera para seguir su ruta".

"...dicha obra NO permite ninguna interconección [Sic] adecuada si uno viene de San Miguel a Chorrillos o viceversa para los ciclistas. A su vez se pasa por alto la ordenanza 612, 1851 y el reglamento Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor Para Calles y Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que señalan que una ciclovía es una vía de uso exclusivo y segredado para movilizarse en bicicleta", se lee en el canal de Youtube del Colectivo.

Malecón usado como "sombrilla"

De otro lado, usuarios de las redes sociales compartieron fotografías que muestran a bañistas usando el malecón como "sombrilla".

En las imágenes publicadas por el usuario @gerardolipe vemos cómo algunas personas se ubican debajo de la estructura y para protegerse del sol mientras disfrutan de su almuerzo.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA