Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Costosa perla de Elizabeth Taylor busca nuevo dueño

EFE
EFE

Con un precio estimado de salida de entre dos y tres millones de dólares, ´La Peregrina´ forma parte de la colección de joyas de la fallecida actriz que será subastada en Nueva York.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias soberanas de España y una "reina" de Hollywood, Elizabeth Taylor, poseyeron "La Peregrina", la perla más famosa del mundo, que recala estos días en Madrid antes de ser subastada el próximo enero en Christie"s donde un nuevo dueño se hará con esta bella joya cargada de historia.

Con un precio estimado de salida de entre dos y tres millones de dólares (entre 1,4 millones y 2,2 millones de euros), "La Peregrina", del siglo XVI, forma parte de la colección de joyas de la fallecida Elizabeth Taylor que será subastada en Nueva York 43 años después de que el actor Richard Burton, con quien contrajo matrimonio en dos ocasiones, se la regalara.

Por sus connotaciones históricas, la joya ha llegado a Madrid y ha sido presentada hoy por Pilar González de Gregorio, presidenta de Christie"s en España, y por el especialista de perlas históricas David Warren, que han calificado la alhaja como la mejor perla natural que hay en el mundo.

Pero la historia de esta famosa perla comienza en 1570 cuando, tras aparecer en aguas de Golfo de Panamá, se subastó en la Casa de las Indias de Sevilla. Felipe II pagó por ella cerca de 9.000 ducados y fue lucida por varias reinas de España, como Isabel Clara Eugenia, Margarita de Austria, Isabel de Borbón y María Luisa de Orleans, algunas de ellas retratadas por Velázquez con la joya.

"La Peregrina" permaneció en la Corona española hasta que José I Bonaparte, el hermano de Napoleón que gobernó España durante la ocupación francesa, huyó del país con la famosa perla.

La joya volvió a cambiar de dueño y pasó a manos inglesas cuando los descendientes de José Bonaparte la vendieron al marqués de Abercorn, en cuyas manos permaneció hasta principios del siglo XX.

En 1914 la familia Abercorn la vendió a una joyería londinense, que ofreció al rey Alfonso XIII la oportunidad de comprarla pero el monarca español, preocupado por la inminente guerra mundial, declinó la oferta y "La Peregrina" fue adquirida por un anónimo multimillonario norteamericano.

Richard Burton la compró en 1967 por 37.000 dólares (27.000 euros) como regalo a su amada Elizabeth Taylor en su 37 cumpleaños. Y dos siglos después de que saliera de España, la perla vuelve de visita.

"Sería muy bonito que volviera a España", ha asegurado González de Gregorio que ha admitido no obstante que no son buenos tiempos para la economía.

Aunque la casa de subastas considera probable que pueda ser adquirida por algún museo de Oriente Próximo, donde abundan las colecciones de perlas, o por alguno de China, "puede haber alguna sorpresa", ha indicado David Warren, que ha recalcado el interés histórico que despierta.

"La Peregrina" es la segunda mejor joya de la colección de Elizabeth Taylor, tras un diamante que lleva el nombre de la actriz, que lució la perla en la película en la que interpretó a Ana Bolena.

La perla se encuentra integrada en un espectacular collar de rubíes y diamantes que fue diseñado por la propia actriz, coleccionista de joyas y obras de arte que también serán subastadas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA