Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cotillo: Estoy de acuerdo con modificaciones a Ley Universitaria

Señaló que el rector se debe responsabilizar como representante de la universidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo, manifestó su acuerdo respecto a la propuesta de modificar la Ley Universitaria. Señaló que el rector se debe responsabilizar como representante de la universidad.

“El representante de las universidad es el rector, es el responsable. Si se aprueba la norma, el rector tiene una ley que lo respalda para tomar las medidas necesarias sin necesidad de consultar al Consejo Universitario”, manifestó.

Refirió que San Marcos sufrió durante dos décadas el problema del terrorismo al interior de sus locales. “La norma concede la responsabilidad y la oportunidad al rector para que actúe oportunamente y no después de la violencia”, añadió.

“Los estudiantes que pertenecen al Movadef se organizaron para tomar el rectorado. Nosotros pedíamos el apoyo de la PNP pero pedían al fiscal. Los alumnos tomaron el rectorado e hicieron destrozos”, advirtió.

Asimismo, aclaró que las declaraciones del presidente nacional de la Asamblea de Rectores, Orlando Velázquez, son ‘a título personal’. “El colegiado no ha tenido ninguna reunión ni hubo asamblea de rectores para pronunciarse sobre el tema”, precisó.

Como se sabe, el Poder Ejecutivo presentó una serie de modificaciones a la actual Ley Universitaria. La norma busca regular las medidas disciplinarias  en universidades e instituciones de educación superior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA