Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

CPL: Algunas editoriales reducirán hasta en 20% precios de textos

Desde el lunes se reducirán entre 15% y 20% los precios de los textos escolares de algunas editoriales, anunció Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas editoriales reducirán entre 15% y 20% los precios de sus textos escolares a partir del lunes, anunció Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Según precisó, tras reunirse con algunas editoriales que conforman dicha sociedad se acordó una reducción en el precio de los textos escolares, aunque descartó que estos lleguen a costar 8 o 5 soles.

Al criticar la modificatoria de la Ley 29694, mediante la cual se busca acabar con los negociados entre algunas editoriales y colegios privados, pidió que se realice una reunión con el Ministerio de Educación y expertos en el tema para analizar dicha norma.

En ese sentido, cuestionó la participación de los padres de familia en la selección de los libros, ya que eso debería estar a cargo de un profesional.

Junto al titular del comité de textos escolares y el presidente del consorcio de centros educativos católicos, Carbajal demandó modificar la norma aprobada en la Comisión Permanente del Congreso.

Si bien manifestaron su rechazo a la mala práctica de dar dinero o comisiones a cambio de que un colegio trabaje con ciertas editoriales, se mostraron en contra de que sean los padres quienes definan los textos escolares que deberían usar los alumnos.

Por su parte, Carlos Raynuso, presidente del consorcio de centros educativos católicos, consideró que ello generaría confusión entre el alumnado, ya que cada uno tendría un texto diferente en una misma aula.

Además dijo desconocer si algún colegio privado recibe donativos de editoriales, aunque se mostró de acuerdo con que el Ministerio de Educación sancione estas malas prácticas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA