Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

CPL: Colegios siguen pidiendo comisiones a las editoriales

Foto Referencial
Foto Referencial

´Está prohibido por ley, pero parece que no hacen caso a estas disposiciones´, dijo a RPP Noticias el Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), advirtió que, pese a que ya está vigente la Ley sobre Textos Escolares, aún hay colegios que piden "comisiones y donaciones" a las editoriales para aceptar sus libros.

"Hay muchas cosas qué hacer, hemos trabajado de la mano con Jaime (Delgado, ex presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor). Hemos viajado a provincias, hay desconocimiento de los funcionarios de las regiones y es dramático porque decían cosas que no salen en la ley", dijo a RPP Noticias.

"Y los colegios siguen pidiendo comisiones, o siguen pidiendo donaciones. Nos llegan cartas donde piden donaciones para el aniversario del colegio, donaciones para la ampliación del colegio, para un laboratorio. Está prohibido por ley, pero parece que no hacen caso a estas disposiciones", añadió.

Carbajal reconoció que su gremio tiene discrepancias con la Ley sobre Textos Escolares, como que la elección del texto esté a cargo de los padres de familia, pero aseguró que se está respetando la norma "y hemos exigido a los miembros de la Cámara que se adecúen".

A su turno, el congresista Jaime Delgado, a la sazón ex presidente de Aspec, señaló que, según la referida ley, los directores y profesores de los colegios deben elegir tres propuestas de textos escolares (dijo que hay 1800 en el mercado) y, luego, los padres de familia votan por una de ellas.

En tal sentido, señaló que el libro debe ser elegido por su calidad y no por su precio o por la comisión que ofrezca la editorial.

"Hemos venido trabajando en esto todo el año para persuadir que este tipo de prácticas no se den más. (...) Creo que la mayoría de editoriales ha entendido que este tipo de prácticas ya están desterradas", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA