Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Criminales cibernéticos al acecho: cuídese de doce fraudes navideños

McAfee
McAfee

Los criminales cibernéticos aprovechan la temporada de las festividades navideñas para atacar los teléfonos celulares, el correo electrónico e Internet con mensajes fraudulentos.

Los delincuentes aprovechan de que los clientes pasan más tiempo en línea para comprar, planificar electrónicamente reuniones familiares o realizando transacciones bancarias en línea o móviles,para atacar.

Antes de iniciar sesión desde una computadora, un equipo Mac o un dispositivo móvil, los clientes deben revisar  la docena de fraudes en línea más peligrosos estas fiestas, de las que McAfee pone en  alerta.

 “Los criminales cibernéticos se frotan las manos al pensar en las fiestas”, indicó Gary Davis, director de marketing de productos para el consumidor de McAfee. 

12 fraudes navideños según McAfee

 1.    Malware móvil:  

 El malware dirigido a los dispositivos móviles está en alza y son los teléfonos inteligentes Android los que se encuentran en mayor riesgo. McAfee menciona un aumento de 76% en el malware dirigido a dispositivos Android durante el segundo trimestre de 2011 en comparación con el primero, lo que transforma a esta plataforma de teléfonos inteligentes en el blanco principal.

2.    Aplicaciones móviles maliciosas:

Son aplicaciones móviles diseñadas para robar información de los teléfonos inteligentes o para enviar mensajes de texto caros sin el consentimiento del usuario. Las aplicaciones peligrosas normalmente se ofrecen gratuitamente y se disfrazan de aplicaciones entretenidas, como juegos. 

 3.    Promociones y concursos falsos en Facebook:

 ¿Quién no desea gana algunos premios gratis o conseguir una excelente oportunidad para las fiestas? Lamentablemente, los estafadores cibernéticos saben que estos son señuelos atractivos y han llenado Facebook de promociones y concursos falsos que tienen como finalidad recopilar información personal.

 Un fraude reciente promocionada dos pasajes gratis en una línea área, pero los participantes tenían que completar diversas encuestas en las que se les solicitaba información personal.

 4.    Scareware o falso software antivirus:

El scareware es el software antivirus falso que engaña a un usuario y lo hace creer que la computadora se encuentra en riesgo (o que ya está infectada) para que así acepte descargar y pagar el software falso. Esta es una de las amenazas más comunes y peligrosas en Internet hoy, con un número estimado de un millón de víctimas de este fraude cada día. 

 5.    Protectores de pantalla sobre las fiestas:

Llevar algo del espíritu navideño a su computadora residencial o del trabajo suena como una idea divertida, pero tenga cuidado. Una búsqueda reciente de un protector de pantalla sobre Santa Claus que permite “volar con Santa Claus en 3D” es malicioso.   También existen tonos de llamada y postales electrónicas con motivos navideños reconocidamente maliciosos.

 6.    Malware para Mac:

 Con la creciente popularidad de los productos de Apple, tanto para el uso empresarial como para el uso personal, los criminales cibernéticos han diseñado una nueva oleada de malware dirigida directamente a los usuarios de Mac. Según McAfee LabsTM, a fines de 2010, había 5.000 malware dirigidos a equipos Mac y este número aumenta en 10% mes a mes.

 7.    Fraudes de phishing durante las fiestas:

El phishing es el acto de engañar a los consumidores para que revelen información o lleven a cabo acciones que normalmente no realizarían en línea a través de publicaciones en medios sociales o correos electrónicos falsos. Los estafadores cibernéticos saben que la mayoría de las personas están ocupadas con las fiestas, por lo que adaptan sus correos electrónicos y mensajes sociales con temas navideños, con los que esperan engañar a los destinatarios para que estos revelen información personal. 

 8.    Fraudes con cupones en línea:

Aproximadamente el 63% de los compradores buscan cupones u oportunidades en línea cuando compran algo en Internet y los datos recientes de la NRF (19 de octubre de 2011) muestran que los consumidores también usan sus teléfonos inteligentes (17,3%) y dispositivos tablet (21,5%) para canjear estos cupones. Pero tenga cuidado, puesto que los estafadores saben que, al ofrecer un cupón en línea irresistible, pueden hacer que la gente entregue más información personal.

 9.    Fraudes de cliente incógnito:

Los clientes incógnitos son personas contratadas para comprar en una tienda e informar respecto al servicio al cliente.  Lamentablemente, los estafadores ahora usan este trabajo divertido para atraer personas para que revelen información personal y financiera.  Ha habido informes de estafadores que envían mensajes de texto a las víctimas, ofreciendo pagarles US$50 por hora para trabajar como compradores incógnitos e indicándoles llamar a un número si es que les interesa.  Una vez que la víctima llama, se le pide su información personal, incluidos números de tarjetas de crédito y de cuentas bancarias.

 10.  Correos electrónicos de malware "transacción equivocada" en hoteles:

Muchas personas viajan durante las fiestas, por lo que no sorprende que los estafadores hayan diseñado fraudes relacionados con viajes con la esperanza de que hagamos clic en correos electrónicos peligrosos. En un ejemplo reciente, un estafador envió correos electrónicos que aparentaban venir de un hotel, indicando que se había detectado una “transacción equivocada” en la tarjeta de crédito del destinatario.  Luego se les pedía completar un formulario de reembolso adjunto. Una vez abierto, el archivo anexo descarga malware en la máquina.

 11.  Fraudes de regalos “populares”:

Cuando un regalo es popular, no solo los vendedores aumentan el precio, sino que también los estafadores comienzan a publicitar estos regalos en redes sociales y sitios web deshonestos, incluso si no tienen esos regalos.  De ese modo los consumidores podrían terminar pagando un artículo y entregando detalles de tarjetas de crédito solo para recibir nada a cambio. Una vez que los estafadores tienen los detalles financieros personales, no hay mucho que hacer.

 12. Estafadores tipo “No estoy en casa”:

Publicar información acerca de sus vacaciones en sitios de redes sociales podría resultar peligroso.  Si alguna persona está conectada con usuarios que no conoce en Facebook o en otros sitios de redes sociales, estos usuarios podrían ver su publicación y decidir que es una buena oportunidad para robarles.  Además, es muy fácil que una búsqueda rápida en línea termine por encontrar la dirección.

 Cómo  protegerse de los fraudes navideños

“No queremos que los consumidores estén rodeados por los fraudes de festividades pasadas, presentes y futuras", indicó Jim Walter, gerente de McAfee Labs. Los usuarios de Internet pueden protegerse frente a delitos cibernéticos con los siguientes consejos de McAfee:

 Descargue solo aplicaciones móviles desde tiendas de aplicaciones oficiales, como iTunes y Android Market, y deben leer las reseñas de los usuarios antes de descargarlas.

Tenga especial cuidado cuando revise y responda correos electrónicos.

Cuídese de las ofertas que suenan demasiado buenas para ser ciertas en las redes sociales (como pasajes gratuitos en una línea aérea). Nunca revele su información personal solo para participar en una promoción.

No acepte solicitudes en las redes sociales de parte de personas que no conoce en realidad. Espere para publicar fotografías y comentarios acerca de sus vacaciones hasta que ya haya vuelto a casa.

 Asegúrese de contar con una protección activa e integral para todos los dispositivos.

  Para obtener más información, visite http://home.mcafee.com/store/all-access-security.

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA