Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cristina Appenzeller apuesta por una educación innovadora

PUKLLASUNCHIS
PUKLLASUNCHIS

Buscar la participación, interacción y comunicación intercultural entre jóvenes de 12 a 25 años es la nueva propuesta de Cristina Appenzeller.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Sipas Wayna” es el nombre del nuevo programa de jóvenes de la asociación educativa Pukllasunchis a cargo de Cristina Appenzeller, ganadora del Premio Integración 2003, y que tiene como objetivo la inclusión e igualdad para el desarrollo estudiantil en Cusco.

Cristina, gracias a su filosofía “aprender jugando”, utiliza un método de enseñanza integral, que fomenta la búsqueda de valores y derechos humanos en la formación de los niños a través de la asociación Pukllasunchis, vocablo quechua que significa juguemos.

El colegio Pukllasunchis acoge anualmente en sus aulas a 750  chicos y chicas forjados en valores como el respeto y la convivencia. Los progresos de la asociación son posibles gracias al empeño de Cristina y docentes a través de proyectos como “Formación docente” o “Educación Intercultural Bilingüe”, donde se han capacitado a más de 900 educadores.

La singular estrategia educativa de Cristina Appenzeller permite usar el medio radial para educar a niños y niñas desde el 2004, así ellos conocen y disfrutan su participación en diferentes emisoras de la región, motivando la importancia del quechua como segunda lengua.

Visítenos: https://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA