Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cristina Fernández promulga la ley de expropiación de YPF

Mandataria firmó ley que, además, declara de interés nacional autoabastecimiento de hidrocarburos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este viernes la ley que expropia el 51 por ciento de las acciones del grupo español Repsol en la petrolera YPF y en YPF Gas, tras el contundente respaldo del Congreso a la iniciativa gubernamental.

Arropada por los miembros del Gobierno, gobernadores, empresarios, sindicalistas y dirigentes del oficialismo, y en medio de vítores, aplausos y cánticos peronistas, Fernández firmó la ley de expropiación que, además, declara de interés público nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos.

La mandataria promulgó la ley después de que el Congreso aprobara anoche por 208 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones el proyecto de expropiación que Fernández había enviado al Parlamento el pasado 16 de abril.

Tras la expropiación, las acciones de YPF se repartirán entre Estado (26,03%), el Grupo Petersen de la familia Eskenazy (25,46%), las provincias petroleras (24,99 %), Repsol (6,43%) y el 17 por ciento continuará cotizando en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA