Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

¿Cuál es el procedimiento legal para un desalojo?

Los procesos de desalojo pueden ser muy prolongados. La abogada Civil María Alejandra Quintana Gallardo nos brinda orientación sobre este procedimiento legal.


La abogada civil María Alejandra Quintana Gallardo, precisó que dentro de un contrato de arrendamiento se tienen que incorporar cláusulas específicas que contempla la ley como medida de protección.

En la secuencia Familia y Justicia, indicó que generalmente los contratos de arrendamiento para que se puedan blindar deberían tener una cláusula en la cual la cesión o el subarrendamiento no esté previsto.

La doctora Quintana, anotó que lamentablemente en nuestro país un proceso de desalojo es muy lento y muchas veces el propietario va a tener que realizar una acción civil para poder desalojar.

Refirió que en la actualidad la norma para casos de desalojo es más segura y tiene dos mecanismos. Por un lado, la cláusula de allanamiento con la cual el dueño podrá desalojar en un tiempo más corto cuando se configuren dos causales que son la falta de pago y que el contrato haya vencido, solo así podrá aplicarse esta condición.

La especialista señaló que la otra figura ahora prevista desde el año 2019 es la cláusula de la Ley de Desalojo Notarial Express, que también supone un costo al propietario, pero es una forma de protegerse ya que el contrato está notariado.

Manifestó en la secuencia Familia y Justicia, que esta ley es más amplia porque no solo incluye falta de pago o contrato vencido, sino que pueden darse por otras causales, pero hay que someterse a la Ley de Desalojo Notarial Express y validarlo ante un Juez de Paz Letrado.

Recordó que un proceso de desalojo puede durar entre 6 a 8 meses y lo más recomendable es que una persona que compra una propiedad siempre la tiene que inscribir en los Registros Públicos, así como el contrato que vaya a realizar si desea arrendar la propiedad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA