Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuál es la diferencia entre el adulterio y la conducta deshonrosa?

La abogada Lorena Fernández en la secuencia Familia y Justicia
La abogada Lorena Fernández en la secuencia Familia y Justicia | Fuente: RPP

"En ambas causales tanto en el adulterio como en la conducta deshonrosa existirá un cónyuge culpable y otro que será la víctima”, sostuvo la abogada Lorena Fernández.

La abogada de familia Lorena Fernández explicó que hay una causal de divorcio que es la del adulterio y la otra la de conducta deshonrosa que en la práctica suele confundirse, pero no es lo mismo.

En la secuencia Familia y Justicia, la especialista precisó que el adulterio se produce cuando producto de esta infidelidad hay un hijo extra matrimonial mientras que en la conducta deshonrosa la persona casada tiene una relación con otra, pero no hay hijo de por medio.

Agregó que tanto la causal de adulterio como de conducta deshonrosa son causales culposas de divorcio en el cual el cónyuge perjudicado puede pedir como indemnización el 100% de los bienes adquiridos.

“En ambas causales tanto en el adulterio como en la conducta deshonrosa existirá un cónyuge culpable y otro que será la víctima”, sostuvo la abogada Fernández.

Indicó, asimismo, que cuando hay una conducta deshonrosa ante la justicia son válidos los videos, las fotografías los mensajes por whatsapp para probar esta figura.

Señaló que se tienen que cumplir tres requisitos dentro de un matrimonio que son la fidelidad, la asistencia mutua y el que vivan bajo el mismo hogar. Basta que una de estas opciones se rompa para que ya sea causal de divorcio.

También señaló que cuando no hay separación de bienes dentro de un matrimonio los bienes adquiridos pertenecen a la sociedad conyugal y entran en liquidación cuando deciden divorciarse.

Precisó que así uno de los cónyuges haya puesto más dinero que el otro para la compra de un determinado bien todo será distribuido en partes iguales.

No lo olvide para más información puede ingresar a la sección Noticias de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA