Cuando el amor es verdadero, no necesita de demostraciones celosas. El amor verdadero respeta la autonomía de la persona amada, no es egoísta, no desconfía ni bloquea su libertad.
Los celos son una de las emociones más naturales y frecuentes en todo ser humano, inclusive en los animales; pero pueden volverse negativos y destructivos cuando se vuelven irracionales, sin fundamento, en una relación de pareja.
La inseguridad, el temor de perder a la persona amada -a quien considera alguien de su propiedad-, el miedo de sentirse desplazado, la frustración de no alcanzar a ser el modelo de persona ideal, entre otros, lo hace sospechar de todo e imaginar que no lo quieren, que lo engañan o se burlan de él.
En algunos casos, este tipo de conducta suele estar acompañada de violencia física o verbal. En situaciones extremas puede intentar destruir a su pareja hasta ocasionarle la muerte (este tipo de celotipia es conocido como feminicidio); algo que en los últimos tiempos empieza a hacerse más frecuente en la sociedad.
Hay personas que tienen la idea errada que si su pareja las cela es porque realmente las quiere, y adoptan ese modelo de conducta como parte de la convivencia cotidiana. Cuando el amor es verdadero, no necesita de ese tipo de demostraciones. El amor verdadero respeta la autonomía de la persona amada, no es egoísta, no desconfía ni bloquea su libertad.
¿Cómo reconocer a una persona celosa? Por lo general hacen preguntas como si fuera un interrogatorio, empiezan a seguirla sin que se dé cuenta, revisa las llamadas telefónicas que hizo o recibió, se inmiscuye en su entorno amical o laboral para saber a quién frecuenta.
Estas personas suelen tener baja autoestima, tienen dependencia afectiva, les aterra que algún día los abandonen y torturan su mente de solo pensarlo. Buscan victimizarse ante su pareja para que les tengan lástima y así poder someterla a sus caprichos.
¿Cómo superar los celos? He aquí algunas pautas:
- Frénalos, no ahondes en sospechas. Si hay dudas, es preferible aclararlas cuanto antes y no dejarlas en la suposición.
- Sé racional. Averigua si lo que sospechas es una amenaza real o imaginaria. Una mente celosa tiende a magnificar las pequeñas cosas.
- Trabaja tu autoestima. Los celos son producto de la inseguridad. Evita albergar pensamientos negativos sobre ti mismo y fortalece aquellos que te hacen sentir bien.
- Reafirma tu relación de pareja. La convivencia con una persona celosa puede agotar, pero con paciencia y la reacción adecuada puede acabar con los posibles celos.
************************************
Para participar del programa en vivo puedes llamar al 212-7165, 212-4100 y la línea en el interior del país totalmente gratuita el 0800-13140, también lo podrás hacer a través del Facebook de Confidencias
************************************
Si deseas dar un testimonio sobre este caso u otro, puedes escribirnos a confidencias@gruporpp.com.pe
************************************
Confidencias, de lunes a viernes a partir de las 11:30 de la mañana por RPP Noticias (89.7 FM o 730 AM).
***************
Si eres oyente de Confidencias, te invitamos a seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Confidencias y marca “Me gusta”.
***************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
Video recomendado
Comparte esta noticia