Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Cuánto cuesta inscribir una propiedad en los Registros Públicos?

La Sunarp recuerda que registrar una propiedad ofrece beneficios como la seguridad jurídica, la publicidad de la condición del propietario y la posibilidad de utilizar el bien como garantía para acceder a créditos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si está por adquirir un inmueble, terreno o inscribir una propiedad en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) debe saber que hay un costo para que quede formalizada la operación, garantizando así la seguridad jurídica y proteger al comprador frente a posibles intentos de fraude.

Costos del trámite

La inscripción implica dos pagos: la tasa por calificación (S/ 41.70) y la tasa por inscripción, que varía según el valor de la transferencia. El portal de la Sunarp también cuenta con un Calculadora Registral que permite calcular de forma referencial el valor de los derechos registrales que se pagan por los servicios de inscripción en el Registro de Propiedad Inmueble, Personas Jurídicas y Personas Naturales.

Alerta Registral

Tras la inscripción, Sunarp recomienda activar gratuitamente la Alerta Registral, que notifica por correo electrónico o mensaje de texto cualquier solicitud de modificación en la partida del inmueble. Este sistema permite reaccionar de inmediato ante movimientos irregulares.

La Sunarp recuerda que registrar una propiedad ofrece beneficios como la seguridad jurídica, la publicidad de la condición del propietario y la posibilidad de utilizar el bien como garantía para acceder a créditos.

Por tal motivo, recuerde que, si está por adquirir una vivienda, terreno u otro tipo de inmueble, inscribir la propiedad en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) no solo formaliza la operación, sino que también garantiza seguridad jurídica y protege al comprador frente a posibles intentos de fraude.

Verifique al vendedor

Antes de firmar, es fundamental confirmar que el vendedor es el verdadero propietario. Esto puede hacerse de manera gratuita a través del portal Conoce Aquí de la Sunarp. Además, se recomienda solicitar el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) y el certificado literal o copia informativa del inmueble, que muestran su historial nombre del titular, trámites pendientes y cargas o gravámenes.

Formalizar la compraventa

El siguiente paso es acudir a una notaría, donde comprador y vendedor firman la escritura pública. El notario ingresa el trámite al Registro de Predios mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), con lo que se genera un número de ticket para el seguimiento del proceso.

Inscripción y plazos

Una vez recibido el expediente, el registrador público evalúa la documentación en un plazo preferente de 48 horas. Si todo está conforme y las tasas han sido canceladas, se inscribe la propiedad. Si falta algún requisito o pago, se emite una observación o liquidación.

Informes RPP

Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional

El cuarto viernes de agosto de cada año, celebramos el Día del Café Peruano, una fecha que rinde homenaje al esfuerzo de más de 2.800.000 caficultores y que, además, recuerda el reto pendiente: conquistar al consumidor peruano y abrirse paso en el mercado internacional. Conoce los detalles en el siguiente informe elaborado por RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA