Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cuatro bandas internacionales operan falsificando dinero en Lima

En el 2014 se decomisaron más de 17 millones de dólares.
En el 2014 se decomisaron más de 17 millones de dólares. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Dólares, euros y soles en todo el país, según revelaron fuentes de la División de Investigación de Estafas de la Dirincri.

Son cuatro bandas internacionales son las que operan en el país falsificando dinero. Además, según cifras del BCR, se han incautado en un total de 10 millones 100 mil soles en billetes y monedas falsificadas.

Ñique Quispe Rodríguez, dirige una de estas organizaciones y es considerado el más temido falsificador de dólares, buscado por las autoridades de Estados Unidos.

Parte de su banda fue desbaratada en diciembre del año pasado en el Cercado de Lima, donde se llegó a incautar 4 millones 460 mil dólares y más de 4 millones de euros.

Otra de las mafias internacionales es la conformada por el clan familiar Los Cobos, que mandaba dólares y euros bambas a Francia, España e Italia.

Wilfredo Cobos de la Cruz ‘Willy’, era la cabeza en Perú y quien realizaba los envíos. Sus hermanos Rufina (53), Óscar (50) y Rubén (45) operan en los mencionados países.

En lo que va del 2015, agentes de la División de Investigación de Estafas han incautado más de 1 millón 555 mil dólares. En el 2014 se decomisaron más de 17 millones de dólares y 893 mil euros falsos.

Sobre los 100 millones 240 mil soles incautados el lunes en Villa El Salvador, se sabe que se trata del más grande decomiso realizado a una organización criminal en lo que va del año.

El coronel PNP Walter Escalante señaló que el Perú "sigue ocupando el primer lugar como productor de billetes falsificados”.

BCR

De otro lado, el 90% de lo incautado en todo el país, ha sido hallado en la capital. Esto sin contar los más de 100 millones de soles de Villa El Salvador, informó el BCR a Perú21.

En cuanto a este último decomiso, aún no se puede precisar la cantidad, debido a que la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario aún no ha realizado el conteo respectivo.

Aclaró que la información que ha proporcionado la Policía Nacional es solo referencial, porque está basada en contabilización de las planchas de impresión.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA