Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Cuatro pasos para el éxito de tu negocio

Morguefile-Dantada
Morguefile-Dantada

Existen cuatro pasos o secretos que todo emprendedor debe saber al momento de iniciar un negocio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Cómo generar una idea de negocio?, es quizás la gran pregunta que en algún momento muchos emprendedores se han formulado, y cuya respuesta algunas veces no es fácil de responder. Al respecto, Gwendolyn Sánchez, especialista en emprendimiento e incubación de empresas del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dio algunas recomendaciones en el programa Ventana Económica, que conduce el economista Guido Sánchez Yábar.

Clasificó cuatro aspectos importantes, empezando por la observación. El emprendedor debe mirar lo que le rodea, estar atento a las necesidades de las personas o incluso a sus propias necesidades.

La lluvia de ideas es el segundo punto. Estas se generan a partir de una palabra, que va generando más palabras que pueden ser posibles para obtener una idea de negocio de acuerdo a las necesidades del mercado.

A continuación, la especialista señaló la identificación, donde la persona debe poner a prueba su hipótesis e identificar las necesidades del mercado para luego ponerlas a prueba.

Finalmente, la importancia de pensar diferente. Es aquí donde la persona emprendedora puede iniciar el cambio en lo convencional, tradicional y aplicar las mejoras de sus ideas de negocio.

Gwendolyn Sánchez es coordinadora del Sistema de Incubación de Empresas del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP. Licenciada en administración; docente en programas de formación de emprendedores; y coautora de Incuba Rural: Centros de emprendimiento tecnológico rural para el desarrollo local, entre otros.

Precisamente, la PUCP lanza su programa para emprendedores al Sistema de Incubación de Empresas 2015. Estas personas podrán recibir asesoramiento integral para concretar su empresa. Las inscripciones son hasta el 22 de setiembre de 2014.

***********
Ventana Económica se emite los sábados de 1:00 a 2:00 de la tarde por la señal de RPP Noticias.
Es conducido por el economista Guido Sánchez Yábar.
Si deseas participar o dar a conocer tu historia de vida en la gestión de negocios, escríbenos a avillanueva@gruporpp.com.pe
Te invitamos a visitar el Facebook de Ventana Económica y marcar “me gusta”.
Producción: Amelia Villanueva R.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA