Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Cuba despide a Teófilo Stevenson, su tricampeón olímpico y mundial de boxeo

El cubano Teófilo Stevenson, tricampeón olímpico y mundial, considerado el mejor boxeador amateur de la historia, murió a los 60 años víctima de un infarto cardiaco.

 Con gran pesar, los cubanos despiden a uno de sus deportistas más emblemáticos de toda su historia deportiva:  Teófilo Stevenson, tricampeón olímpico y mundial,  conocido por su demoledora pagada que lo hizo ganar los títulos olímpicos de Munich-1972, Montreal-1976 y Moscú-1980, y hubiese podido disputar el de Los Angeles-1984, pero Cuba no asistió a dichos Juegos por razones políticas. Sus únicas peleas perdidas contra un foráneo, fue contra el ruso Igor Visotski, quien  logró derrotarlo dos veces.

Colgó los guantes tras ganar su tercera corona en el Mundial de Boxeo de Reno-1986, al noquear en el combate por el oro al estadounidense Alex García. Desde su retiro,  laboró en la Federación Cubana de Boxeo y en la Comisión Nacional de Atención a Atletas del Instituto Cubano de Deportes.

NACIDO PARA TRIUNFAR

El más grande boxeador cubano era natural del poblado de Puerto Padre, en la provincia oriental de Las Tunas, Stevenson ganó durante sus 20 años de carrera (1966-1986) 301 de las 321 peleas que disputó. El Gigante del Central Delicias era conocido también como Pirolo por sus amigos.

Nació en 1952 y fue el primogénito del matrimonio del inmigrante Teófilo Stevenson Pearson, oriundo de la isla antillana de San Vicente y la cubana Dolores Lawrence.

En los Juegos Olímpicos de Munich, Alemania, Teófilo se erigió monarca absoluto de los pesos completos y de allí para adelante fue una cadena de títulos y coronas a nivel amateur.

Un episodio interesante en la vida de Teófilo Stevenson fue cuando le ofrecieron miles de dólares para hacerlo  pelear contra elnocido campeón mundial rentado de los pesos completos, Muhammad Alí. Según los organizadores, este combate definiría quien era el mejor pugilista del mundo en la máxima división. Las condiciones de aquel combate nunca llegaron a concretarse. Sin embargo, ambos pugilistas cultivaron una buena amistad.

Fidel Castro  tuvo sentidas palabras recordando a esta gloria del deporte cubano y mundial:
“Teófilo Stevenson merece el reconocimiento del pueblo cubano por su éxito deportivo derivado de su disciplina, de su consagración al deporte, de su valor, de su moral (…) Creemos que él dejó un ejemplo todavía más valioso que eso y es el instante en que le hablaron de la posibilidad de ganarse un millón de dólares”.

Fuentes: AFP, Prensa Latina

-------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA