Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba-EEUU: exiliados y republicanos rechazan reapertura de embajadas

Los candidatos republicanos a la Casa Blanca consideraron que esto es un "cheque en blanco" de EE.UU. al régimen cubano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba, con apertura de embajadas este mismo mes, generó una ola de reacciones positivas, salvo en el exilio cubano y el Partido Republicano estadounidense, que lo ven como una claudicación ante el castrismo.

El anuncio desató una unánime reacción de rechazo entre los aspirantes a la candidatura republicana a la Casa Blanca que consideran que es un cheque en blanco de EE.UU. al régimen cubano, al que acusan de no haber cambiado un ápice su política en cuanto a los derechos humanos y las libertades.

"Es hora de poner fin a nuestras concesiones unilaterales a este odioso régimen", dijo el senador Marco Rubio, hijo de un matrimonio cubano que emigró a Estados Unidos del triunfo de la revolución.

Jeb Bush, hijo y hermano de presidentes de EE.UU., habló de manera muy similar, al igual que el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el exgobernador de Texas Rick Perry y el senador texano Ted Cruz, con raíces cubanas como Rubio.

El restablecimiento de las relaciones ha generado una significativa división de opiniones en el exilio de Miami, aunque todos los grupos políticos coincidieron en exigir la libertad de los presos políticos como condición previa.

"La apertura de una embajada castrista en Estados Unidos, sin que este régimen haya hecho ninguna apertura en materia de derechos humanos, contribuye a consolidar ese régimen", dijo contundente Orlando Gutiérrez, presidente del Directorio Democrático.

Sin embargo, para Ramón Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia, los pasos dados por Obama "van en la dirección correcta", pero "sólo" planteados desde la obligación de "darle voz al pueblo cubano y la libertad de los presos políticos" y terminar con la persecución de los disidentes.

"Que se hagan amigos dos enemigos" es una acción pragmática y plausible, pero "insuficiente" a la luz de los hechos: "el dictador cubano continúa golpeando a los opositores, deteniéndoles y dividiendo a la familia cubana", indicó Sánchez.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA