Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cuestionan que Lugo haya tenido solo dos horas para defenderse

Jurista Santiago Cantón, ex secretario ejecutivo de la CIDH, dijo a RPP Noticias que en destitución del presidente de Paraguay hubo una clara violación al debido proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jurista argentino Santiago Cantón, secretario ejecutivo saliente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consideró "inaceptable" que solo se haya dado dos horas al destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, para defenderse en el juicio político al que fue sometido.

Afirmó que pese a que las normas constitucionales del Paraguay avalen que se apliquen estos procedimientos a los mandatarios, "tiene que respetarse el debido proceso".

"Que a un presidente de un país democrático de un país le den dos horas para defenderse y lo saquen de la Presidencia luego de esas dos horas, habiendo tenido noticias 4 horas antes, es claramente una violación al debido proceso", sostuvo en diálogo con RPP Noticias desde Washington (Estados Unidos).

Cantón anotó que Lugo pidió que se le otorgue 18 días para defenderse, pero el Parlamento de su país no se lo concedió.

De otro lado, dijo no creer que la CIDH pueda desaparecer, pese a los ataques de algunas naciones. Consideró que este ente debe sí ser fortalecido en su "independencia y autonomía".

Sobre su nuevo cargo en el Centro Robert F. Kennedy (RFK) manifestó que se tratará de un trabajo en programas de derechos humanos en todo el mundo, así como otras labores en el ámbito de la justicia internacional y la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA