Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Cuidado con el agua contaminada en estos carnavales

RPP
RPP

Dermatóloga advierte que usar agua almacenada por días en los juegos de carnaval, pueden provocar infecciones a la piel y los ojos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Se inicio el mes de febrero y con él los juegos de carnavales, en los que cualquier persona puede ser víctima de ser mojado con agua en las calles. Además del derroche de agua un tema que preocupa es que ésta pueda estar contaminada, lo que puede generar serios problemas de salud, en especial en la piel y los ojos.

Maria Isabel Pajuelo, médico dermatólogo del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins, estuvo en Salud en RPP en el marco de la campaña "Cuida el agua ya, no dejes que se acabe" y advierte que por ejemplo, jugar con agua almacenada por días, en especial en zonas donde no se cuenta permanentemente con agua potable en las casas,  puede provocar infecciones en la piel contagiosas.

En las zonas populares donde se busca agua de estanques o pozos, ésta se almacena por días o semanas, si esta agua se utiliza para el juego de carnavales generará la aparición de hongos o infecciones a la piel contagiosas” advirtió la especialista.

Refirió que los microorganismos proliferan en agua almacenada por varios días, por lo que recomendó no utilizarla ni siquiera para bañarse, porque además de provocar afecciones a la piel puede producir infecciones en los ojos.

Piscinas

La especialista señaló que una de las fuentes de mayor contaminación para los bañistas son las piscinas, debido a que la mayoría de ellas no sigue las normas de desinfección para su funcionamiento público, almacenando todo tipo de microorganismos, como hongos, bacterias, virus y parásitos.

El agua de las piscinas contienen todo tipo de elementos que la persona excreta, como restos de piel, orina, restos fecales, entre otras, por ello hay que tener cuidado a qué lugar acudimos en esta temporada de verano” finalizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA