Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Cuidado con la móvil dependencia: WhatsApp puede tener la culpa

RPP
RPP

Universitarios que usan el Twitter, WhatsApp y otras aplicaciones sufren de ansiedad y el uso excesivo del móvil influye negativamente en sus estudios.

Ya estamos viviendo en una sociedad dependiente de los teléfonos celulares, incluso muchos miran el celular antes de dormir y lo primero que hacen al levantarse es chequear si hay mensajes nuevos en el WhatsApp o Facebook.

Esto ha generado una generacion dependientie del teléfono móvil  y los servicios de mensajería instantánea que pueden provocar ansiedad y niveles bajos de satisfacción, según un estudio realizado por la Universidad de Kent State de Ohio, en Estados Unidos, y publicado en la revista "Computers in Human Behavior" o en español "Computadores con comportamientos humanos".

El estudio revela que tienes una "móvil dependencia" o "nomofobia" severa si contestas afirmativamente a las siguientes preguntas:

¿Te acuestas dando las buenas noches a tus amigos por WhatsApp y te levantas con cientos de mensajes de conversaciones de tus grupos?

¿Te estresa tener que estar pendiente del móvil para no perderte nada?

Hoy en día los "smartphones" son el centro de la vida de todos los usuarios que necesitan estar en constante contacto con amigos, familia, compañeros de trabajo y las noticias que se cuelgan en internet.

Cuanto más se incrementa el uso de los teléfonos móviles mayor es la necesidad de estar conectados a todas horas. Muchos conductores "chatean" mientras conducen o toman un café.

Las consecuencias de la dependencia del móvil son por tanto un aumento del estrés, la ansiedad por el miedo a sentirnos excluidos y una reducción considerable del sentimiento de felicidad

Según el mismo estudio, universitarios que usan el Twitter, WhatsApp y otras aplicaciones sufren de ansiedad y el uso excesivo del móvil influye negativamente en sus estudios.

Los universitarios  que realizaban un uso muy frecuente del móvil tienen notas mucho más bajas, una ansiedad más elevada y unos niveles mínimos de satisfacción respecto a los que usaban menos el móvil.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA