Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cultura del agua: promueven uso amigable del recurso hídrico

Foto: RPP / Video: RPPTV
Foto: RPP / Video: RPPTV

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene promoviendo una estrategia para hacerle frente a la escasez de ese recurso hídrico en diversas partes del Perú.

RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

Una nueva "cultura del agua" es una estrategia con la que se busca hacer frente a la escasez de ese recurso hídrico en diversas partes del Perú.

Sin salir de Lima se puede observar que luce seco el cauce del río Lurín, a la altura del Puente Manchay, en la frontera entre los distritos de Pachacámac con Cieneguilla.

El ingeniero Luis Chinchay, coordinador nacional de Planes de Gestión de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), afirmó que ante esta situación de escasez del líquido elemento, son los propios usuarios los que también pueden apoyar sustancialmente.

"No solo los usuarios deben aprovechar el recurso, sino que tienen la obligación de mantener limpio los cauces", explicó el funcionario en declaraciones a RPP Noticias.

En ese sentido, Chinchay destacó que el ANA ha emprendido el Programa de Modernización de la Gestión del Recurso Hídrico que busca generar un uso "amigable" del agua y también de los elementos que se utilizan para conducirla, como son los cauces de los ríos.

En el caso de los ríos costeros como el de Lurín, en que es habitual un periodo de sequía, dijo que entran a tallar los concejos de recurso hídrico de cuenca.

Pero además recalcó que los concejos locales deben abordar el problema de la basura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA