Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cumbre APEC acuerda iniciar proceso para un área de libre comercio

AFP
AFP

La reunión de líderes de 21 economías de la región acordó también la puesta en marcha de una red transfronteriza para combatir la corrupción de funcionarios.

La cumbre de líderes de Asia-Pacífico acordó este martes lanzar el proceso para crear un área de libre comercio en la región, según anunció el presidente chino, Xi Jinping, anfitrión de la reunión.

"Hemos decidido comenzar el proceso para construir una Zona de Libre Comercio de Asia Pacífico (FTAAP en sus siglas en ingles) y hemos adoptado una hoja de ruta para lograrlo", anunció al término de la cumbre el mandatario chino, quien aseguró que se trata de "un paso histórico".

"Tenemos la confianza y la decisión para una integración económica", aseguró el mandatario en el centro de convenciones del Lago Yanqi, sede de la cumbre en las afueras de Pekín.

El futuro FTAAP "beneficiará a las economías de ambos lados de Asia Pacífico, que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, e inyectará un nuevo ímpetu al APEC, así como a sus miembros", destacó Xi ante los periodistas.

La zona de libre comercio de Asia Pacífico es un proyecto que se ha debatido en la región durante años, pero que en los últimos tiempos ha cobrado nueva fuerza a raíz de que China, una de las principales potencias regionales, empezara a abanderarlo.

La FTAAP, sin embargo, podría ir en contra de iniciativas similares también debatidas en la región, como la Asociación Trans-Pacífica (TPP), una idea principalmente defendida por EEUU y que había ganado apoyo en otros países de América, además de en Australia.

La reunión de líderes de 21 economías de la región acordó también la puesta en marcha de una red transfronteriza para combatir la corrupción de funcionarios.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA