Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cumbre Global del Tigre reune a gobernantes y activistas en Rusia

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Objetivo de la cumbre es duplicar la población de esos grandes felinos para 2022, el próximo año del Tigre, según el calendario chino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Líderes y representantes de una veintena de países y activistas participan a partir de hoy en San Petersburgo en la primera Cumbre Global del Tigre que se propone salvar a ese felino amenazado de extinción.

"Los primeros ministros de Rusia, Vladímir Putin, y China, Wen Jiabao, han confirmado su presencia", aseguró hoy a Efe Vladímir Kreber, representante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Rusia.

Además, durante los próximos cuatro días también estarán presentes en la antigua capital imperial representantes de 40 organizaciones internacionales, como el Banco Mundial, uno de los organizadores de la cumbre junto al WWF y el Gobierno ruso.

"Se está preparando una declaración de líderes y un programa mundial para la conservación de los tigres", aseguró Yuri Trútnev, ministro de Recursos Naturales de Rusia, según la agencia oficial Itar-Tass.

El objetivo de la cumbre es duplicar la población de esos grandes felinos para 2022, el próximo año del Tigre, según el calendario chino, agregó.

Trútnev aseguró que, "si ahora no se toman medidas, dentro de diez años los tigres podrían desaparecer de la faz de la tierra".

"Confiamos en que este foro sea un punto y aparte", agregó el ministro, ya que la población de tigres se ha reducido un 97 por ciento en el último siglo.

Más de un millar de tigres han sido cazados en la última década, en su mayoría en China, India y Nepal, y su piel, patas, garras, cabeza, cráneo, esqueletos y otros órganos vendidos al mejor postor en el mercado negro para decoración o medicina natural.

Según el WWF, en el mundo quedan en torno a 3.200 ejemplares de tigre salvaje, un 97 por ciento menos que a principios del siglo XX, cuando eran más de 100.000.

Esa organización quiere que las medidas que se adopten en la cumbre sean vinculantes para todos los países donde habita el animal: Rusia, India, China, Mongolia, Malasia, Nepal, Bangladesh y las dos Coreas, entre otros.

Kreber destaca que el tigre "es un depredador que ocupa la cúspide en la pirámide de la vida salvaje, por lo que su número es un claro indicador de la situación de la fauna en nuestro planeta".

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA